Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Miembro de la Comisión de Justicia denuncia que congresistas quieren "blindar" a consejero del CNM

El legislador Oracio Pacori cuestionó que no se aprobara el pedido para citar al consejero Guido Aguila, mencionado en los audios comprometedores. También señaló que el Congreso no está actuando con celeridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El congresista Oracio Pacori (Nuevo Perú), miembro de la Comisión de Justicia, consideró que el Parlamento no está tratando con celeridad y voluntad política la crisis en el Consejo Nacional de la Magistratura a raíz de unos polémicos audios que han puesto en evidencia presuntos casos de tráfico de influencias y corrupción.

"El Congreso no está actuando con celeridad frente a los últimos acontecimientos donde la difusión de unos audios nos muestra que estamos en una situación de crisis en el sistema de justicia, principalmente en el Consejo Nacional de la Magistratura", señaló en Ampliación de Noticias.

El legislador cuestionó la decisión de la Junta de Portavoces de citar solo a dos consejeros y no incluir a Guido Aguila, quien también está implicado en los audios. "Ha debido de ser al menos citado para evaluar su remoción. Lamentablemente eso ayer se ha vuelto a desestimar", cuestionó.

Asimismo, Pacori recordó que cuando Aguila se presentó ante la Comisión de Justicia, en la época en la que fue presidente del CNM, por el caso de Egacal (conflicto de intereses) dejó varios vacíos. "Estos temas nos dan a conocer que esto no se ha tratado con la mayor claridad", señaló.

"Sobra complicidad y lo que quieren hacer es blindar a uno de los actores que debe estar considerado dentro de este proceso", lamentó el congresista que representa a la región Puno.

Niega haber participado en reunión para favorecer a jueces

Guido Aguila, miembro del Consejo Nacional de la Magistratura, reiteró su rechazo a acusaciones por presunto tráfico de influencias para favorecer a jueces y aseguró que no ha sostenido reunión alguna para apoyar la candidatura del hoy presidente del CNM, Orlando Velásquez.

"No participé de esa reunión", respondió a RPP sobre uno de los audios presentado por IDL-Reporteros en el que Walter Ríos, actual presidente de la Corte Suprema del Callao, sostiene que buscaría el apoyo de los consejeros -entre ellos Aguila- para apoyar la candidatura de Velásquez.

Aguila también negó haber recomendado para un puesto de mayor nivel a Verónica Rojas Aguirre, entonces encargada del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 de la Corte del Callao.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA