Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Morales: Fuerza Popular no permitió que tengamos acceso a documentos en la Comisión Lava Jato

Morales acusó a la Comisión Lava Jato de ocultar información. | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

El vicepresidente de la comisión acusó a este grupo parlamentario de ocultar información para blindar a líderes políticos. También criticó que se invitara al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, a una "sesión protocolar".

El congresista del Frente Amplio Humberto Morales, vicepresidente de la Comisión Lava Jato, reiteró su acusación a este grupo parlamentario por, presuntamente, ocultar información y blindar a algunos líderes políticos.

Morales señaló que todos los miembros deberían tener acceso a las fuentes primarias para poder debatir el informe final. En ese sentido, denunció que sus asesores no tuvieron acceso a la información relacionada con el caso. "Los únicos que tienen el control y la llave de esos documentos es Fuerza Popular", contó.

El legislador del Frente Amplio detalló que entre la información solicitada se encuentran documentos de inteligencia financiera, el levantamiento del secreto bancario, levantamiento del secreto telefónico y documentos de la SUNAT.

De otro lado, también criticó que la comisión interrumpiera su cronograma para citar al fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, a una sesión a una "sesión protocolar". Morales recordó que el grupo parlamentario tiene 628 mil folios digitalizados y solo dos semanas para poder leerlos y debatirlos.

¿Blindar a Keiko Fujimori?

El vicepresidente de la Comisión Lava Jato señaló que recién, al momento de iniciarse el debate, se tomó conocimiento que habían más de 216,000 folios digitalizados que no leyeron y que se pretende aprobar en dos semanas. "¿Qué se está tratando de ocultar?", se preguntó.

Cuando se le consultó si el grupo de trabajo, que lidera la legisladora de Fuerza Popular, Rosa Bartra, ha ocultado información para blindar a Keiko Fujimori, respondió: "A todas luces. Ha habido sesiones en las que Beteta y Melgarejo han defendido en distintas sesiones a Keiko Fujimori y ahí estas las grabaciones y los documentos. No vamos a ser parte de una comisión que quiera ocultar información o que quiera blindar a alguien".

"No vamos a seguir siendo parte de una maquinaria que se ha preparado, hasta este momento, para hacer lo que les dé la gana o hacer un informe express, donde no podamos analizar ni leer el informe. Los 3,4 millones de soles invertidos tiene que tener frutos para la población peruana. Ellos son responsables de que los peces gordos no salgan en este informe", agregó.

Bartra negó que se haya ocultado información.
Bartra negó que se haya ocultado información. | Fuente: Foto: Congreso

Bartra negó que se haya ocultado información

La congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular), presidenta de la Comisión Lava Jato, negó que se haya ocultado información y se esté blindando a algunos líderes políticos, tal como denunció Humberto Morales (Frente Amplio).

En Ampliación de Noticias, la fujimorista dijo que las expresiones del izquierdista “no se ajustan a la verdad”, ya que “la comisión tiene cerca de 800 mil folios digitalizados, que corresponden a una investigación de más de un año”.

Según dijo, todos los congresistas de la Comisión Lava Jato tienen acceso a estos documentos, aunque reconoció que no se les permite sacar copias fotostáticas.

“Él tiene un asesor a tiempo completo y ha tenido acceso permanente a toda la información. Es algo que se hace con responsabilidad. (...) Los actos de la Comisión han sido públicos y son completamente transparentes”.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA