Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Jaime Quito pide a la JNJ inicio de proceso de destitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación

El parlamentario Jaime Quito anunció el pedido a la Junta Nacional de Justicia contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, por presunta organización criminal y tráfico de influencias.

Congreso

Jaime Quito: "Tenemos que actuar todos frente a esta situación de crisis"

Jaime Quito pide inicio de proceso de destitución de la Fiscal de la Nación | Fuente: RPP

El congresista Jaime Quito solicitó a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), iniciar un proceso disciplinario para la de destitución de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y se le suspenda provisionalmente en el cargo tras la crisis en Ministerio Público

"Ante la reunión permanente que viene desarrollando la Junta Nacional de Justicia, hemos solicitado se inicie de oficio el procedimiento disciplinario para la destitución de la señora fiscal suprema Liz Patricia Benavides y se imponga medida de suspensión en tanto dure ese procedmiento administrativo porque tenemos que actuar todos frente a esta situación de crisis que se viene dando, no solamente en el Ministerio Público, sino que también afecta a las demás instituciones", dijo.

En la víspera en su cuenta de la red social X (anteriormente llamada Twitter), Jaime Quito ya había anunciado el pedido a la JNJ contra Patricia Benavides por presunta organización criminal y tráfico de influencias.

"En su momento, votamos contra la inhabilitación de la fiscal Zoraida Ávalos y contra el proceso sumario a la JNJ, promovidos por Benavides; hoy los hechos evidencian la profundidad de la crisis en el Ministerio Público", publicó.

Jaime Quito (izquierda) y Patricia Benavides (derecha).
Jaime Quito (izquierda) y Patricia Benavides (derecha). | Fuente: Congreso / Fiscalía

Te recomendamos

De otro lado, la fiscal Suprema, Delia Espinoza, pide se designe a un fiscal provisional o jubilado para que se integre al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que ella sea reincorporada a la Junta de Fiscales Supremos. Esto tras la situación de crisis que se vive en el Ministerio Público.

"Este pedido de reincorporación a la Junta de Fiscales Supremos no significa una renuncia a mi designación como integrante del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, por el contrario, dada la situación adversa que se viene presentando para la digna institución que representamos, se requieren adoptar medidas extraordinarias en salvaguarda de los intereses y funciones institucionales", indicó en el documento.

Crisis en Fiscalía

El lunes el Equipo Especial contra la Corrupción del Poder allanó la vivienda de Jaime Villanueva Barreto y de los asesores de la fiscal de la Nación: Abel Hurtado Espinoza y Miguel Ángel Girao Isidro, como parte de una presunta organización criminal que habría "instrumentalizado el monopolio de la persecución penal para beneficio particular".

En el marco de la operación "Valquiria V", se dispuso la detención preliminar por 10 días de Jaime Villanueva Barreto, quien sería autor de las conversaciones donde se evidencian coordinaciones para influir de manera ilícita en decisiones del Parlamento que permitan la continuidad en el cargo de Patricia Benavides.

Horas después la Fiscal de la Nación presentó una denuncia constitucional ante Congreso de la Republica contra la presidenta de la República, Dina Boluarte; el jefe del gabinete ministerial, Alberto Otárola; César Augusto Cervantes, Víctor Eduardo Rojas Herrera y Vicente Romero por la presunta comisión delito homicidio calificado en agravio de  Víctor Santisteban Yacsavilca por la presunta comisión del delito de homicidio calificado en agravio de Víctor Raúl Santisteban Yacsavilca y otras víctimas de las protestas que iniciaron en diciembre del año pasado.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA