Buscar

Congreso acordó debatir acusación constitucional contra Chávarry a pesar de nueva ausencia

El exfiscal de la Nación dijo tener 5 días de descanso médico.
El exfiscal de la Nación dijo tener 5 días de descanso médico. | Fuente: Andina

La Mesa Directiva no aceptó la "inasistencia injustificada" del fiscal supremo, quien en la previa solicitó reprogramar su presentación. El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constituciuonales, César Segura, sustentó la acusación y se procedió a debatirla.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Mesa Directiva del Parlamento anunció este miércoles que no suspenderá el debate y votación de la acusación constitucional contra el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry, pese a que este solicitó la reprogramación por un problema de salud.

Así lo informó el presidente del Congreso, Daniel Salaverry, quien dijo que la Mesa Directiva acordó no aceptar la “inasistencia injustificada” y, en cambio, continuar con el procedimiento de acusación constitucional contra el fiscal supremo.

Previamente Chávarry pidió a la Mesa Directiva del Parlamento reprogramar su presentación ante el Legislativo para exponer su defensa ante la acusación constitucional en su contra. Según argumentó, tenía 5 días de descanso médico y necesitaba un nuevo abogado, debido a que su defensa titular, Julio Rodríguez, se encuentra fuera del país.

Sustentación, debate y votación

La acusación constitucional por encubrimiento real contra el exfiscal de la Nación fue sustentada ante el Pleno del Congreso por el presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, César Segura.

Durante el debate expusieron los parlamentarios de diversas bancadas como Gino Costa (Bancada Liberal), Héctor Becerril (Fuerza Popular) y Oracio Pacori (Nuevo Perú), quien planteó una cuestión previa para que en la acusación constitucional se incluyan los delitos de organización criminal, encubrimiento real y personal.

También solicitó que Pedro Chávarry sea destituido de su cargo como fiscal supremo y sea inhabilitado 10 años “por infringir la Constitución”. Sin embargo, tras votación esta cuestión previa fue rechazada.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA