Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

"Petroperú ha significado un fracaso en el país": reacciones en el Congreso tras renuncia del directorio de la empresa

"Si el Estado se caracteriza por algo, es por no ser buen empresario", dijo Diana Gonzales, congresista de Avanza País. | Fuente: RPP

Parlamentarios se pronunciaron luego de que el directorio de la compañía estatal renunciara por la falta de reacción del Gobierno ante la difícil situación financiera que viene atravesando.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:48

El directorio de Petroperú, nombrado por la Junta General de Accionistas (JGA), ha anunciado su renuncia colectiva a raíz de la falta de pronunciamiento del Gobierno sobre la crítica situación financiera de la empresa petrolera. 

Esta decisión no fue ajena a los congresistas de la República. La parlamentaria de Avanza País Diana Gonzales recordó que, en reiteradas ocasiones, se observó el delicado estado financiero de la compañía estatal ante la Comisión de Energía y Minas, y que no se justificaba una nueva inyección económica.

"Petroperú ha significado un fracaso en el país, y si el Estado se caracteriza por algo, es por no ser buen empresario. Precisamente, nos parecía, ya que no había manera ni sustento técnico que resista un nuevo aporte, una nueva transferencia a Petroperú", apuntó.

En tanto, el parlamentario Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso) aguarda que, con la salida del directorio, no se destinen estas plazas a pagar favores políticos, como aseguró que habría ocurrido durante el Gobierno de Pedro Castillo. Añadió que dichos puestos no deben tener relación con la política.

"En el Perú ese es el grave problema que tenemos, ponemos a los amigos y miren cómo lo tiene a Petroperú. ¿Desde cuándo se comenzó a caer Petroperú? Desde hace mucho tiempo, pero con el gobierno de Castillo, cuando uno hizo casting en una clínica", afirmó.

Te recomendamos

Diego Bazán inicia recolección de firmas para censurar a ministro de Economía

El congresista de Renovación Popular Diego Bazán ha iniciado con la recolección de firmas para presentar una moción de censura contra el ministro de Economía y Finanzas, José Arista, por su responsabilidad política y falta de transparencia respecto a la situación financiera de Petroperú.

En el documento, afirma que un nuevo rescate económico para la empresa estatal solo generan "mayor déficit fiscal", indicando que dichos fondos públicos "podrían destinarse a seguridad ciudadana, infraestructura, educación y salud".

Te recomendamos

Las cosas como son

Dina Boluarte y Petroperú

La mayor parte de los gremios empresariales se han pronunciado de manera firme para evitar lo que sería una pésima señal al mercado, capaz de fragilizar el asomo de confianza que se viene registrando durante las últimas semanas.

Las cosas como son | podcast
Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA