Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Pleno del Congreso aprobó por insistencia ley que amplía la prohibición de las comunicaciones spam

La normativa aprobada por el Parlamento señala que el envío de cualquier comunicación publicitaria solo estará permitido cuando el consumidor solicite por iniciativa propia que el proveedor se contacte con él.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:51
La normativa no requiere de una segunda votación.
La normativa no requiere de una segunda votación. | Fuente: Andina

Con 101 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia la ley que amplía la prohibición de las comunicaciones spam. La normativa no requiere de una segunda votación.  

La ley establece que queda prohibida toda práctica que empleen centros de llamadas call centers, sistemas de llamadas telefónicas, envió de mensajes de texto a celulares o correos masivos para promover productos o servicios, así como prestar el servicio de telemercadeo al consumidor.

Con 101 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el Congreso de la República aprobó la ley que amplía la prohibición de las comunicaciones spam. | Fuente: RPP

Sin embargo, la autógrafa señala que el envió de comunicación comercial y/o publicitaria estará permitido solo a aquellos consumidores que por iniciativa propia se contacten directamente con el proveedor y manifieste su consentimiento libre, previo, informado, expreso e inequívoco de ser contactado a través de un número telefónico, dirección electrónica o cualquier otro medio de comunicación.

Cabe destacar que este consentimiento puede ser revocado con efecto inmediato y sin expresión de causa en cualquier momento, según indica la ley y conforme a la normativa que rige la protección de datos personales.

La vulneración a esta prohibición o su revocatoria será considerada infracción muy grave, indica la autógrafa.

Después de aprobada la normativa, el siguiente paso es su promulgación, ya que ha sido aprobada por insistencia.

Te recomendamos

Ley fue observada por el poder Ejecutivo

Como se recuerda, el proyecto de ley fue observado anteriormente por la presidenta de la República, Dina Boluarte. Entre los argumentos que sostenía el Ejecutivo menciona que la norma contraviene el principio de coherencia normativa y podría vulnerar el derecho a la libre empresa.

Asimismo, la iniciativa fue impulsada por el congresista y presidente de la Comisión de Defensa al Consumidor, Wilson Soto.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA