Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ricardo Burga pide a Daniel Olivares "que se rectifique" por denunciar venganza de un grupo de congresistas

Congreso inició sesión del Pleno. | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

El congresista de Acción Popular rechazó que los proyectos de las bancadas que se mostraron en contra de la elección del Tribunal Constitucional hayan sido rechazados "por venganza", tal como denunció días atrás el vocero del Partido Morado.

Una serie de incidentes se generó durante el inicio de la primera de las tres sesiones consecutivas del Pleno del Congreso de la República. En uno de estos, el congresista Ricardo Burga, de Acción Popular, le pidió a Daniel Olivares, del Partido Morado, que se rectifique de unas declaraciones en las que denunció una venganza de parte de algunos parlamentarios.

El congresista del Partido Morado denunció hace unos días en RPP Noticias un "ánimo de venganza" de parte de algunos legisladores en contra de colegas de su bancada, Frente Amplio y Frepap por no apoyar la elección de los miembros del Tribunal Constitucional. Aquel día el Parlamento no aprobó ninguno de los proyectos de ley presentados por estas bancadas.

"Acá no hay ninguna venganza. Acá simplemente los proyectos que fueron rechazados la semana pasada tenían sustento por qué rechazarlos y acá no se trata de venganzas, se trata de aprobar proyectos que el Ejecutivo, su Ejecutivo, su partido, estaba objetando, así que yo le pediría, en aras de la transparencia, que se rectifique", respondió Burga.

"Así como tuvo la valentía de acusarnos injustamente de que estábamos saboteando y bloqueando en un acto de venganza, que se rectifique ahora públicamente", insistió.

Días atrás, Daniel Olivares, vocero de la bancada del Partido Morado, denunció que en el Pleno del Congreso se rechazaron todos los proyectos presentados por las bancadas que no apoyan la elección del Tribunal Constitucional, en un acto que calificó como una venganza.

El legislador sostuvo que se trataba de diversos proyectos presentados por las bancadas del FrepapFrente Amplio y el Partido Morado. Estas agrupaciones no participaron de la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, que el Congreso continuó pese a una orden judicial que dispuso la suspensión del proceso.  

Precisó que los proyectos fueron rechazados sin importar de qué trataran o a quién pudieran beneficiar. En esa línea, consideró que fue una "acción de venganza" que afecta a los ciudadanos a los que iban dirigidas dichas iniciativas.

Proceso de elección de magistrados

La semana pasada el pleno del Congreso aprobó ratificar el acuerdo de la Junta de Portavoces para retomar la sesión programada, a fin de iniciar la fase culminante del proceso de elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional.

Esta medida se dio luego de que la Junta de Portavoces acordara rechazar la disposición emitida por la magistrada Soledad Blácido Báez para que se suspenda la elección de los nuevos tribunos debido a que esta resolución reflejaba "una evidente motivación defectuosa que no respeta el principio de separación de poderes".

Tras la decisión del pleno se procedió a votar la elección de cada uno de los 15 candidatos; sin embargo, las bancadas de Frente AmplioPartido Morado y el Frepap se opusieron a que no se acate la resolución judicial y no participaron de las votaciones. A ellos se unieron este jueves tres legisladores de Acción Popular y tres de Alianza para el Progreso.

Durante la sesión del Pleno solo se votó la elección de tres de los candidatos al Tribunal Constitucional y ninguno fue elegido, pese a que se solicitó reconsideraciones. Esto motivó a que la sesión se suspendiera y a que en los días posteriores la votación tampoco se pudiera realizar.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA