Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Roberto Chiabra dice que polémica por declaraciones de Gustavo Petro "debe conducirse por los canales diplomáticos"

En diálogo con RPP, remarcó que la polémica también ha demostrado que el estado de las fronteras del Perú es de abandono. | Fuente: RPP

El congresista de Alianza para el Progreso consideró que la postura de la Cancillería peruana ha sido "contundente" al reafirmar la soberanía del distrito de Santa Rosa, en la isla de Chinería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 19:30

El congresista de Alianza para el Progreso (APP), Roberto Chiabra, se refirió a la controversia por las declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro respecto una supuesta disputa territorial con el Perú y consideró que este impasse debe tratarse bajo los canales diplomáticos, en concordancia con la postura establecida por la Cancillería peruana.

"En primer lugar, esto debe conducirse por los canales diplomáticos. El comunicado que ha hecho nuestra cancillería es muy contundente. Si usted considera que es un distrito, el distrito Santa Rosa de la isla de Chinería, no hay punto más que discutir", sostuvo en diálogo con RPP y remarcó que la polémica también ha demostrado que el estado de las fronteras del Perú es de abandono.

"Nuestras fronteras no están protegidas. Y miremos el tema de la inseguridad de nuestro país y miremos que una de las formas de combatir la inseguridad es cerrando nuestras fronteras. No cerrándolas, sino vigilando nuestras fronteras que no entren los migrantes ilegales. Usted no tiene seguridad nacional si no tiene seguridad fronteriza", afirmó.

Consultado sobre la denuncia contra la parlamentaria del Bloque Democrático, Ruth Luque, por permitir el traslado y la llegada del legislador colombiano, Juan Carlos Lozada, el último martes, calificó este inconveniente como "una cuestión de ética".

"Hay que tener bastante cuidado cuando uno ocupa un cargo como de congresista. Estando nosotros dentro de un tema que el presidente Petro ha generado, no puede usted darle voz en el Congreso a un parlamentario que ha podido decir algo que nos generaría más problemas. Yo creo que hay que tener bastante cuidado porque cuando se trata de los intereses nacionales, nada le costaba a ella no darle la palabra", sostuvo.

Propuestas como precandidato a la Presidencia

Por otro lado, en su rol de precandidato a la Presidencia por la alianza entre Unidad y Paz y el Partido Popular Cristiano (PPC), Chiabra detalló que una de sus propuestas es la reducción del gabinete a 14 ministerios, lo que también incluye la creación de la cartera de Infraestructura, la cual estaría a cargo de Carlos Neuhaus.

"Usted fusiona Transportes y Comunicaciones con Vivienda y Construcción. Transporte se dedica a todo lo que es caminos, puentes, carreteras. Comunicaciones, todo lo que es el enlace digital nacional. Vivienda, todo lo que se encarga de agua y desagüe y Construcción, de vivienda y construcción, todo lo que es construcción de colegios, de centros médicos y de centros deportivos. Un solo ministerio de ese nivel con buenos viceministros y un ministro de calidad, ¿qué cosa hace? De que usted no tenga los problemas de obras paralizadas, no tenga problemas de adenda, no tenga problemas de corrupción en las obras, que ahí vemos nosotros todo el esfuerzo que se ha hecho y hospitales importantes que todavía no salen en funcionamiento", mencionó.

En el marco de una reforma del sistema judicial, afirmó que son las propias entidades (Poder Judicial y Ministerio Público) las que deben encargarse de esta tarea y evitar la intervención de organismos externos.

"Antes de esperar que te hagan una reforma de afuera que puede tener diferentes inclinaciones, lo mejor es que tú asumas que tienes un problema (...) Lo mejor es que la gente que lo está mirando de adentro, que conoce, no niegue que tenga un problema, empiece a solucionar y presente ellos mismos su proyecto", apuntó.

Respecto a la inseguridad ciudadana, consideró que no se puede aplicar una misma estrategia para combatir a la delincuencia en las 24 regiones.

"No puedes aplicar una sola estrategia para todos, tienes que aplicar una estrategia para cada región en función de su ubicación geográfica, sus condiciones económicas y de la situación particular de violencia. No es lo mismo la violencia que sufren los piuranos que la que sufren los cajamarquinos, los arequipeños, ni no es lo mismo en Lima la violencia que sufre Miraflores, que San Juan de Miraflores, que Villa María del Triunfo", explicó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú

El excanciller Javier González-Olaechea Franco, calificó de "provocadora" la afirmación del presidente colombiano, Gustavo Petro, que dijo que el Gobierno de Perú ha "copado" un territorio de su país en la Amazonía y, además, sostuvo que Perú supuestamente violó el Protocolo de Río de Janeiro que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933. En declaraciones a Ampliación de Noticias, González-Olaechea Franco recalcó que la frontera entre Perú y Colombia está definida por el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y complementada por el tratado de Río de Janeiro de 1934. El exministro dijo que Petro solo busca recuperar el respaldo que ha perdido en su país.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA