Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

RPP Verifica | Hernando de Soto: "Hemos tenido 7 vacancias que han logrado 7 gobiernos improvisados" [FALSO]

Hernando de Soto fue candidato a la presidencia por el partido Avanza País.
Hernando de Soto fue candidato a la presidencia por el partido Avanza País. | Fuente: Andina

El excandidato a la presidencia se refirió a la crisis política que el Perú ha vivido en los últimos cinco años para respaldar los planes de Avanza País para agregar más motivos para una vacancia presidencial. Sus declaraciones fueron sometidas al fact-checking de RPP Verifica.

El economista Hernando de Soto, excandidato a la presidencia en las Elecciones 2021, explicó por qué el partido Avanza País iba a presentar nuevas motivaciones para agregarlas a la moción de vacancia presidencial contra el presidente Pedro Castillo, que luego fue rechazada en el Congreso.

En entrevista con "Ampliación de Noticias", Hernando de Soto explicó que sus motivaciones apuntan a "llegar al fondo de las cosas" y "evitar (...) que se nos lleve paso a paso al comunismo o un régimen dictatorial".

Para sustentar su propuesta, Hernando de Soto argumentó que "por ver solamente deficiencias parciales en un presidente de la República o en un Congreso hemos tenido en el curso de los últimos cinco años 7 vacancias, no se llaman totalmente vacancias, pero clausuras de Congreso y gobiernos que no han durado más de un año. ¿Qué han logrado estas 7 vacancias? Que hemos tenido 7 gobiernos totalmente improvisados".

Sus declaraciones fueron sometidas a verificación.

Información a verificar: En el Perú hemos tenido, en el curso de los últimos cinco años, 7 vacancias que han hecho que tengamos 7 gobiernos.

Resultado: FALSO

[1] Si bien lamentablemente la inestabilidad política ha sido una constante en los últimos años (cinco de los seis procesos de vacancia desde el año 2000 se dieron entre 2016 y 2021), no hemos tenido 7 procesos de vacancia (aunque el excandidato Hernando de Soto pone en una misma bolsa los procesos de vacancia, cierres de Congreso y demás). Mucho menos hemos tenido 7 gobiernos. A continuación los detalles:

Procesos de vacancia entre 2016 y 2021:

-Primer proceso de vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski (rechazado)

-Segundo proceso de vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski (terminó con su renuncia)

-Primer proceso de vacancia contra Martín Vizcarra (rechazado)

-Segundo proceso de vacancia contra Martín Vizcarra (aprobado)

-Primer proceso de vacancia contra Pedro Castillo (rechazado)

Gobiernos entre 2016 y 2021:

-Pedro Pablo Kuczynski (1 año 8 meses)

-Martín Vizcarra (2 años 7 meses)

-Manuel Merino (5 días)

-Francisco Sagasti (8 meses)

-Pedro Castillo (actualidad)

Hablando con propiedad, en el Perú se han iniciado cinco procesos de vacancia presidencial y se ha tenido cinco presidentes, dos de ellos elegidos en Elecciones Generales (PPK y Pedro Castillo) y solo tres que asumieron como resultado de renuncias o vacancias presidenciales (Vizcarra por ser el vicepresidente y Merino por ser el presidente del Congreso, al igual que Sagasti).

[2] Adicional a ello, podríamos agregar que tras la disolución del Congreso en setiembre de 2019 y la inhabitación de Martín Vizcarra por parte de ese mismo Parlamento, la entonces vicepresidenta Mercedes Aráoz juró como presidenta encargada. Pero ese cargo duró solo unas horas antes de que sea denunciada por usurpación de funciones, luego de cual renunció de manera irrevocable. Si consideráramos este caso, Aráoz sería la sexta presidenta, pero De Soto no precisa cuáles fueron los 7 gobiernos que asegura hemos tenido.

¿En el Perú hemos tenido 7 vacancias que han devenido en 7 gobiernos? Falso. Hemos determinado que Hernando de Soto busca realzar su propuesta de vacancia presidencial ofreciendo datos que no son ciertos, valiéndose además de aspectos grises o en discusión, tratando de sorprender a la gente. Por ello esta declaración es falsa.

[3] Finalmente es importante recordar que la vacancia no es parte de las herramientas de control político del Congreso, como señala la politóloga Katherine Zegarra. "La vacancia está señalada en la Constitución como las razones por las cuales un presidente tiene que acortar su periodo de mandato. Estas razones son cortas y específicas: su muerte o el desconocer las elecciones. Sin duda la vacancia representa una inestabilidad en el régimen. Lamentablemente en los últimos años se ha malentendido esta figura, comprendiéndola como parte del control político que tienen los Parlamentos. Sin duda, el Congreso tiene una función de control político como parte de una institución democrática y del balance de poderes; sin embargo, no podríamos comprenderla [la vacancia] como otras herramientas como la censura, por ejemplo".

Congreso

Hernando de Soto

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA