El Pleno del Congreso aprobó la moción que declara persona no grata al precandidato a la presidencia de Colombia, Daniel Quintero, quien se atribuyó el izamiento de la bandera de su país en el distrito de Santa Rosa de Loreto.
Con 85 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó la moción que proponía declarar persona no grata al colombiano Daniel Quintero, precandidato a la presidencia de su país, porque se atribuyó como autor de izar la bandera colombiana en el distrito de Santa Rosa de Loreto, en la isla Chinería.
Además, mediante esta aprobación, en el Parlamento se rechazó todo acto provocador que provenga de Daniel Quintero y exhorta al Ejecutivo a tomar todas las acciones necesarias para evitar que el exalcalde de Medellín ingrese al Perú.
Asimismo, dentro de la moción se menciona el respaldo de las acciones que tiene la Cancillería peruana en defensa de la soberanía nacional.
Como se recuerda, Quintero se atribuyó el haber izado la bandera colombiana en el distrito de Santa Rosa de Loreto.
Mediante su cuenta de X, el exalcalde de Medellín compartió una grabación de video en la que se le observa cruzar un río y señalar que Colombia “se defiende con el alma”.
“De ninguna manera dejaré perder el río Amazonas a manos de Perú. Ya nos robaron demasiado con Panamá y el mar de San Andrés con Nicaragua. Nuestra Colombia se defiende con el alma y como presidente, si Dios quiere, así lo haré”, señaló.
Por unanimidad, el #PlenoDelCongreso aprobó la Moción 18499, por la cual acuerda rechazar y condenar enérgicamente las acciones del ciudadano colombiano Daniel Quintero Calle, por constituir una afrenta a la soberanía. pic.twitter.com/EMEM9SCeLY
— Congreso del Perú 🇵🇪 (@congresoperu) August 14, 2025
Citación al canciller y visita de Boluarte a Chinería
Por otro lado, el Pleno también acordó en convocar al ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, y al ministro de Defensa, Walter Astudillo, para la sesión presencial del Pleno del próximo 21 de agosto en la que van a sustentar todas las medidas que se están tomando desde el gobierno peruano respecto a la soberanía de la isla Chinería.
Ello luego de las reiteradas declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro en donde aseguró que Colombia no reconoce la soberanía peruana en Santa Rosa de Loreto y que el Perú no habría cumplido lo acordado en el Protocolo de Río de Janeiro de 1934.
Esto ya ha sido respondido por el gobierno peruano a través de la Cancillería peruana, en donde protestaron por la sucesión de actos de provocación “que vienen siendo realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa”.
Como se recuerda, el premier Eduardo Arana confirmó en la rueda de prensa del Consejo de Ministros que la mandataria Dina Boluarte llegará a Santa Rosa de Loreto, en un contexto donde el Poder Judicial ha dictado siete días de detención preliminar a dos ciudadanos colombianos que habría realizado trabajos de topografía en el distrito loretano.