Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó informe que recomienda inhabilitar a Aníbal Torres por diez años

El informe fue aprobado con 13 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, informó Lady Camones, presidenta de la SAC. La moción será ahora evaluada por la Comisión Permanente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:44
Aprueban informe que recomienda inhabilitar a Aníbal Torres por diez años | Fuente: RPP

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) aprobó el informe final que recomienda inhabilitar para el ejercicio de la función pública al exjefe del Gabinete Aníbal Torres por diez años.

"Señores congresistas el informe final propuesto sobre la denuncia constitucional 290 ha sido aprobado por mayoría con 13 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones", indicó la presidenta del grupo de trabajo, Lady Camones.

La denuncia constitucional contra Aníbal Torres fue formulada por el parlamentario Jorge Montoya e ingresada el 16 de agosto del 2022 a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, por los presuntos delitos de motín, conspiración para una rebelión y omisión de resistencia a rebelión, sedición o motín y terrorismo. 

Esto luego de que el 11 de agosto en el 2022, bajo el Gobierno de Pedro Castillo, el exjefe del Gabinete exhortara a dirigentes e integrantes de organizaciones sociales, pueblos indígenas y ronderos a movilizarse hacia Lima; además de pedir poner de rodillas a golpistas e impulsar una nueva Constitución.

Aníbal Torres
Aníbal Torres | Fuente: Congreso de la República

Te recomendamos

Ante una supuesta falta al debido proceso en contra de Aníbal Torres, Lady Camones aclaró que la SAC no está infringiendo ninguna norma y que la presencia del exministro en la audiencia no era necesaria.

“Tenemos la notificación 042 del año 2023 que fue notificada al domicilio del expremier el día 26 de septiembre del 2023. Se le notifica con el contenido de la denuncia. Con fecha 2 de octubre del 2023 el expremier presenta sus descargos a la Subcomisión. Luego se le notifica para la audiencia el día 22 de noviembre a las 10:19 de la mañana. Este es el cargo de la notificación recibida por Rafael Sotelo Ojeda. Esa misma notificación se le cursó por correo y el señor Aníbal Torres nos responde confirmando recepción del correo que se le cita para la audiencia y él se hace presente en audiencia desarrollada el 28 de noviembre y realiza sus descargos. El día de hoy, de acuerdo a nuestro reglamento, no es necesaria la presencia de quienes están denunciados, así que no se está infringiendo ninguna norma. Estamos siempre en atención a lo que dispone el artículo 89 del Reglamento del Congreso”, precisó.

El informe final será elevado a la Comisión Permanente y, de aprobarse en este grupo de trabajo, pasará al Pleno del Congreso de la República.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA