Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Transparencia tilda de "retroceso" dictamen que modifica las elecciones primarias

En Ampliación de Noticias, Álvaro Henzler, presidente de la Asociación Civil de Transparencia, rechazó el dictamen aprobado ayer por la Comisión de Constitución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 08:38
Álvaro Henzler estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Álvaro Henzler estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Álvaro Henzler, presidente de la Asociación Civil de Transparencia, rechazó el dictamen aprobado ayer por la Comisión de Constitución que plantea cambios a las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“Hay que entender que hace décadas el país viene exigiendo reformas políticas y electorales, y hace cinco, el Ejecutivo, el Congreso y la ciudadanía, decidió dar un paso importante con un grupo de reformas políticas”, comentó en Ampliación de Noticias.

“De hecho, hace pocos días, a pesar de su desprestigio, el Congreso dio un paso más, aprobando el camino hacia la bicameralidad y hacia la reelección. ¿Pero qué ha pasado ayer? Ha retrocedido muchísimos pasos, incluso peor a lo que estábamos”, añadió.

Henzler rechazó que la propuesta aprobada agregue dos modalidades para la selección de candidatos de los partidos, por afiliados y por delegados; que se sumarían a la ya existente: por votación de los ciudadanos.

“El modelo argentino de las PASO es que todos los ciudadanos votamos en primera y segunda vuelta, sino en una vuelta cero. Decidimos quiénes son los candidatos para la elección final, no los partidos políticos. Eso se elimina, se regresa al poder de las cúpulas”, cuestionó.

Sin valla

El vocero de Transparencia resaltó que las elecciones primarias, con una valla del 1.5 %, evitaba la proliferación de partidos políticos en las elecciones.

“Por ejemplo, en Argentina, postularon 15 partidos en las primarias. Salió el pueblo argentino a elegir y pasaron cinco. Si hacemos el ejercicio para Perú, en la última elección que postularon 18 (partidos), hubieran pasado solo 12 partidos”, manifestó.

Cabe mencionar que este dictamen, aprobado en la Comisión de Constitución, aún debe ser discutido y votado por el Pleno del Congreso.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA