Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Mirtha Vásquez asegura que el Congreso responderá "lo antes posible" a demanda por la ONP

Declaraciones de Mirtha Vásquez, presidenta del Congreso. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

Luego de que el Tribunal Constitucional admitiera a trámite la demanda de inconstitucionalidad, la presidenta del Congreso expresó su confianza en que este organismo les ayude a definir "algunas orientaciones respecto a cómo responder a una demanda histórica".

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, aseguró que este poder del Estado responderá "lo antes posible" a la demanda de inconstitucionalidad contra ley de devolución de aportes de la ONP, luego de conocerse que el Pleno del Tribunal Constitucional admitió a trámite este pedido y eligió como ponente al magistrado José Luis Sardón de Taboada.

"Lo antes posible, lo ideal es que nosotros podamos, en estos hechos que se judicializan, rapidamente viabilizar una respuesta para que el Tribunal conteste y pueda absolver las dudas que todos los peruanos tenemos (...) El tema de la ONP es un asunto histórico que necesita una reforma y esperemos encontrar las mejores respuestas. Probablemente el Tribunal Constitucional nos dará algunas orientaciones respecto a cómo responder a una demanda histórica", señaló.

El pasado miércoles el Poder Ejecutivo, a través de la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley N° 31083, que establece un régimen especial facultativo para la devolución de fondos a los aportantes activos e inactivos bajo el decreto ley 19990 administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

En esta demanda, que fue presentada por el procurador Luis Alberto Huerta Guerrero, se alega que la ley que dispone la devolución de los fondos administrados por la ONP afecta el derecho como el acceso a una pensión de los adultos mayores y el carácter intangible de dichos recursos.

En el acción planteada se indica que el dispositivo debilita el Sistema Nacional de Pensiones, que funciona como un “fondo de reparto solidario”, en donde el otorgamiento de pensiones a los actuales pensionistas se financia con lo recaudado por el aporte de los afiliados activos. "Si este fondo se emplea para dar cumplimiento a la ley, se pondría en riesgo el pago de pensiones", advierte el Ejecutivo.

El Gobierno sostiene, además, que la norma promulgada por el Congreso va contra el artículo 43 de la Constitución, que reconoce el principio de separación de funciones, que comprende la obligación de cooperación entre órganos constitucionales. "La ley ha sido emitida al margen de la interacción que debe existir entre el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo para expedir normas que tienen impacto en la economía del país", cuestiona.

¿CUÁNDO SE CONOCERÁ EL FALLO?

El constitucionalista Alejandro Rospigliosi estimó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC) sobre esta demanda de inconstitucionalidad podría conocerse en un plazo no menor de tres o cuatro meses.

"El Tribunal la va a analizar, la admitirá a trámite y luego notifica al Congreso para que, a través de su procurador de defensa de las leyes, la responda. El Congreso tiene hasta 30 días hábiles, no calendario”, comentó en RPP.

El experto indicó que, durante este tiempo, hasta que el TC emita su fallo, el Gobierno debe cumplir con la ley de devolución de aportestal como reconoció ayer la jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA