Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28

Pleno del Congreso admite tercera moción de interpelación contra el ministro del Interior

Con 86 votos a favor, el Pleno admitió la Moción 8273, propone interpelar al ministro del Interior, Vicente Romero, para que responda la falta de liderazgo en la lucha contra la inseguridad ciudadana, entre otros temas.

Congreso

Admiten tercera moción de interpelación contra ministro del Interior

Admiten tercera moción de interpelación contra ministro del Interior | Fuente: RPP

El Pleno del Congreso aprobó con 86 votos a favor la moción 8273 que plantea la interpelación al ministro del Interior, Vicente Romero, para que responda respecto a los cuestionamientos a su desempeño en dicho cargo y su falta de liderazgo en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

De esta manera, el titular del sector Interior deberá asistir al Parlamento el próximo miércoles 11 de octubre a las 3:00 p.m. según propuesta de la Mesa Directiva la cual contó con el voto favorable de 95 congresistas.

Esta moción de interpelación a Vicente Romero se suma a las mociones 8108 y 8111 aprobadas en el Pleno en la víspera.

La primera moción es para que explique “la ineficiencia del sector interior y sobre su incapacidad para dirigir tan importante cartera ministerial”. Fue suscrita por legisladores de Perú Libre, Avanza País, Bloque Acción Popular, Podemos, Perú Bicentenario, no agrupados, y conta de 18 preguntas.

Mientras que la segunda moción es para que el titular del Mininter informe sobre “las acciones que se vienen adoptando frente a la ola de robos, asaltos y extorsiones principalmente que vienen ocurriendo en los distritos de Lima metropolitana y algunas ciudades del país”. Tiene un pliego de 32 preguntas.

Vicente Romero afirmó el miércoles que está dispuesto a acudir una vez más al Congreso tras aprobarse las dos citadas mociones de interpelación en su contra ante la ola de inseguridad ciudadana que se vive en el país. Además, consideró que es una medida democrática.

Vicente Romero, ministerio del Interior
Vicente Romero, ministerio del Interior | Fuente: RPP

Te recomendamos

"El ministro no da la talla en su cargo"

El pliego interpelatorio que consta de 15 preguntas fue suscrita por las bancadas Cambio Democrático – Juntos por el Perú, Perú Libre, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Podemos Perú, y Unidad y Diálogo Parlamentario.

Al respecto, su autora, la congresista Isabel Cortez (CD-JPP) manifestó que la moción se sustenta en la falta de un plan estratégico para combatir la inseguridad ciudadana que afecta a las grandes minorías y emprendedores.

“El alto índice de criminalidad en el país demuestra que el ministro no da la talla en su cargo”, finalizó la parlamentaria Cortez.

Por 60 días

El Gobierno de Dina Boluarte formalizó el martes 19 de septiembre un Decreto Supremo que declaró el Estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres (Lima) y en  Sullana en región de Piura para combatir la inseguridad en las calles con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército.

La medida se aplicar de igual forma en siete distritos de la provincia de Sullana, en la región Piura. Es decir, en Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa.

En los distritos declarados en emergencia por 60 días quedaron suspendidos los derechos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito, libertad de reunión y seguridad personales, mientras que las actividades sociales y espectáculos quedan suspendidos entre las 00.00 horas y las 04.00 horas de cada día.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA