Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Vicepresidente del Congreso presentó proyecto de ley para reducir el sueldo de funcionarios públicos

Vicepresidente del Congreso plantea una reducción de sueldos.
Vicepresidente del Congreso plantea una reducción de sueldos. | Fuente: Foto: Congreso

La iniciativa del parlamentario de Alianza para el Progreso dispone que hasta fin de año se realice una reducción del 12% en el sueldo de aquellos funcionarios públicos que ganen más de 10 mil soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente del Congreso, Luis Valdez, presentó un proyecto de ley para reducir en 12% el sueldo de aquellos funcionarios públicos que ganen más de 10 mil soles. Esta iniciativa, la cual tendría como vigencia hasta fin de año, incluye a los congresistas, directores del Banco Central de Reserva, entre otros.

La iniciativa del parlamentario de Alianza para el Progreso dispone también que la Presidencia del Consejo de Ministros elabore una reforma remunerativa a fin que ningún funcionario gane más que el presidente de la República.

Este proyecto de ley se presenta luego de que el presidente Martín Vizcarra instara a otros poderes del Estado a sumarse al "apoyo solidario" para los deudos del personal de salud fallecidos a consecuencia de la COVID-19, tal como lo harán funcionarios y servidores del Ejecutivo con la reducción de sus sueldos.

El Gobierno aprobó un decreto de urgencia que dispone el descuento a trabajadores del Ejecutivo que perciban más de 15 mil soles mensuales, entre ellos él mismo y sus ministros. Sin embargo, dijo que el Ejecutivo no tiene facultades para disponer esta media en los poderes legislativo y judicial o en organismos autónomos.  

"La norma que podemos emitir es disponer de este apoyo solidario en el Poder Ejecutivo pero creo que corresponde el apoyo solidario también a los (funcionarios) de los otros poderes del Estado", comentó. Entre estos se encuentran, por ejemplo, la Contraloría, La Defensoría del Pueblo y el Tribunal Constitucional.

Por este motivo, indicó, el decreto incluye una disposición complementaria que autoriza la reducción de sueldos en los mencionados poderes y organismos. Depende ya de ellos [...] más aún (cuando) los altos funcionarios de otros poderes tienen niveles remunerativos muy superiores a los funcionarios aquí presentes", dijo Vizcarra en referencia a los integrantes del Ejecutivo que asistieron a la conferencia de prensa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA