La vicepresidenta de la República consideró innecesario el pedido por parte de la bancada del APRA para interpelar a la ministra de Cultura. Agregó que el Congreso debe dejar trabajar al Ejecutivo.
La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, se pronunció este lunes respecto del pedido de la bancada del APRA para interpelar a la ministra de Cultura, Patricia Balbuena, luego de que se confirmara que una empresa del viceministro renunciante Luis Villacorta, ganó un proceso de selección con el Ministerio de Cultura.
En declaraciones a la prensa, la también parlamentaria oficialista calificó de exagerado el pedido de interpelación contra Balbuena y dijo que espera que no se vuelva a los “juegos perversos” que perjudican a la democracia en el país.
“Es exagerado, la señora ministra actuó rápidamente y ha removido al señor que era el viceministro implicado en este caso (…) En el gobierno de la época del aprismo entre el 2006 y el 2011 pasaron cosas similares y eso se hacía. Se sancionaba directamente el espacio de aquellas personas que tenían la vinculación al delito y no se generalizaba hacia los políticos (…) Otra vez estamos volviendo a los juegos perversos que no le hacen bien a la democracia”.
Caso previo
Según explicó, durante la época en la que fue ministra durante el Gobierno aprista también hubo un funcionario involucrado en un caso similar y se le sancionó. Agregó que pedir la interpelación a la ministra quita continuidad a la gestión.
“Puedo hablar hasta de mi misma en donde sancionamos a los funcionarios que actuaron mal se sancionó entró hasta la Contraloría como está haciendo ahora la señora ministra, se hizo una reorganización del sistema para corregir los errores y eso es lo que está haciendo la ministra. Creo que sancionar políticamente a alguien que está haciendo una gestión adecuada le quita continuidad a la gestión”.
Pidió que se deje trabajar al Ejecutivo
Agregó que el Congreso no debe perseguir a los funcionarios públicos y que en cambio deben dejar trabajar al Ejecutivo.
“Realmente es innecesario justamente creo que aquí hemos estado en un momento muy simbólico muy emotivo hablando de lo que es la democracia, la democracia no es la persecución de los funcionarios públicos la democracia es sí la sanción de los actos que hayan de corrupción pero también es dejar que el Ejecutivo trabaje”.
Video recomendado
Comparte esta noticia