Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Villarán: “No he recibido coimas para favorecer proyectos públicos”

Villarán afirmó que el presupuesto inicial para financiar la campaña de revocatoria ascendió de 12,600 a 1' 514, 321 soles. | Fuente: Captura | RPP Noticias

La ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, declaró la mañana del lunes ante la comisión Lava Jato en el Congreso de la República sobre algunas obras con la empresa OAS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comisión que investiga el caso Lava Jato en el Congreso de la República, presidida por la congresista fujimorista Rosa Bartra, citó este lunes a la ex alcaldesa Susana Villarán para que declare sobre los cuestionamientos a la adenda del proyecto ‘Línea Amarilla’. También fue citada para que aclare el presunto financiamiento de la empresa OAS a la campaña contra la revocatoria del 2010.

“Pueden investigar todo lo que quieran, no van a encontrar lo que no existe. Quiero ser absolutamente enfática en señalar que durante mi gestión en la Municipalidad de Lima se han respetado estrictamente las normas y procedimientos legales. No he recibido coimas para favorecer proyectos públicos”, dijo Villarán.

La congresista Karina Beteta, también de Fuerza Popular, cuestionó el supuesto financiamiento que obtuvo durante la campaña a la revocatoria por parte de la empresa constructora OAS en el 2010. “Las campañas de la Municipalidad de Lima se hacía con los fondos de la Municipalidad. La publicidad de las empresas las financiaba la propia empresa”.

Beteta, quien también pertenece a la comisión Lava Jato, le preguntó a la ex alcaldesa sobre la cifra a la que ascendió la recaudación de artistas durante la campaña del ‘NO’ del 2010. “El monto recaudado en ese momento ascendió a 1 millón 514,321 soles, cifra que fue declarada ante el pacto ético de ese entonces”.

No hay que confundir. Respecto a la firma adenda 1 y a las modificaciones al proyecto para la Línea Amarilla, la ex alcaldesa dijo que heredaron un contrato firmado en la segunda administración de Luis Castañeda Lossio, donde se concesionaba la Vía de Evitamiento. La inversión comprometida era de 500 millones de dólares.

Villarán precisó que "hay que distinguir la Línea Amarilla con Rutas de Lima" porque la primera se concesionó en el año 2009, cuando el alcalde era Luis Castañeda Lossio.

La concesión tuvo su origen en 2010 con la presentación de la iniciativa privada por parte de Odebrecht ante la Municipalidad de Lima. En 2012, el proyecto fue adjudicado de manera directa a un consorcio de la constructora brasileña OAS.
La concesión tuvo su origen en 2010 con la presentación de la iniciativa privada por parte de Odebrecht ante la Municipalidad de Lima. En 2012, el proyecto fue adjudicado de manera directa a un consorcio de la constructora brasileña OAS. | Fuente: Rutas de Lima

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA