Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Toledo en foro anticorrupción: “No se puede permitir la impunidad”

Toledo se presentó en el foro anticorrupción. | Fuente: RPP

El candidato de Perú Posible planteó una serie de reformas, entra ellas la imprescriptibilidad de delitos de corrupción de los funcionarios públicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante de Perú Posible, Alejandro Toledo, se presentó hoy en el foro "Los candidatos presidenciales ante la corrupción", organizado por Proetica y que se realiza en la Universidad del Pacífico.

El expresidente consideró que hay una serie de medidas por implementar en la lucha contra la corrupción, como la reforma en la elección de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para asegurar la idoneidad de los jueces que imparten justicia.

Toledo Manrique se refirió al delito de corrupción en los funcionarios públicos planteando penas más severas en estos casos. “Siempre hay un corrupto y un corruptor”, apuntó el perúposibilista.

En ese sentido, planteó la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción de los funcionarios públicos “y aquellos que son socios de la corrupción”.

El expresidente alertó que la corrupción afecta la economía del país, con enormes pérdidas. De hecho, contó que solo el año pasado 18 empresas extranjeras dejaron de invertir en el país debido a la inseguridad y a la corrupción reinante.

“(La corrupción) encarece los costos de producción, ahuyenta la inversión privada. Y los que se quedan ese aumento de costo de producción lo traslada al consumidor”, comentó Toledo.

Puedes revisar la exposición completa de Alejandro Toledo aquí.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA