Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Fuerza Popular y APP, los partidos que más aportes han recibido en efectivo

Izq. Candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori / Der. Postulante por Alianza para el Progreso, César Acuña
Izq. Candidata presidencial por Fuerza Popular, Keiko Fujimori / Der. Postulante por Alianza para el Progreso, César Acuña | Fuente: RPP

Según la ONPE, Alianza para el Progreso recibió hasta el momento un total de S/ 1 086 774.18, mientras que Fuerza Popular registró aportes de S/ 972 089.68.

Alianza para el Progreso (APP) y Fuerza Popular (FP) son los partidos políticos que más aportes ha recibido en efectivo hasta el momento, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Según la información proporcionada por este organismo electoral, APP recibió hasta el momento un total de S/ 1 086 774.18, mientras que FP registró aportes ascendentes a S/ 972 089.68.

Le siguen Peruanos por el Kambio, con S/ 227 202.30; el Partido Político Orden, con S/133 776.06; y el Partido Nacionalista Peruano, con S/ 54 058 05.

Asimismo, APP es el partido político que más ha invertido en el rubro de publicidad.

De acuerdo al informe, esta organización, que postula a César Acuña a la Presidencia de la República, ha invertido en publicidad la suma de S/ 1 795 522.3.

Siguen en este rubro el Partido Aprista Peruano (S/ 399 629.01), Peruanos por el Kambio (S/ 240 988.87), Partido Político Orden (S/ 187 460.90) y Fuerza Popular (S/170 590.38).

Los reportes también detallan que siete de los veinte partidos realizaron gastos de publicidad por S/ 2 189,094.47, en medios de televisión, radio, prensa escrita y publicidad exterior.

Los únicos partidos que han reportado gastos en publicidad en televisión son APP (S/ 1 180,397.10), el Partido Aprista Peruano (S/ 187 843.41) y Peruanos por el Kambio (S/ 165,232.88).

Asimismo, en radio solo han invertido APP (S/ 217 732.10), Democracia Directa (S/ 2 000), y en publicidad exterior Fuerza Popular (S/ 116 317.60), Partido Aprista Peruano (S/ 156 600.00), Perú Patria Segura (S/ 50 081.09), y Peruanos por el Kambio (S/ 36 978.84).

En prensa escrita detallan gastos Peruanos por el Kambio (S/ 33,821.15), Vamos Perú (S/ 38,496.00) y Alianza para el Progreso (S/ 3,594.30)

Aportes en efectivo

Por otro lado, informó que el 97 % de los aportantes a los partidos políticos que participan en las elecciones son personas naturales y, en su mayoría, han hecho entrega de dinero en efectivo para la presente campaña.

De los 332 aportantes reportados por veinte partidos políticos hasta la fecha, 323 (97 %) son personas naturales y solo 9 (3%) son personas jurídicas, de acuerdo a la información financiera de aportes, ingresos y gastos de campaña que cubre el periodo que va del 14 de noviembre al 31 de diciembre del 2015.

Las agrupaciones que reportan más personas naturales como aportantes son Alianza para el Progreso (197), Partido Nacionalista Peruano (42), Frente Popular Agrícola Fía del Perú-Frepap (32), Vamos Perú (16), Fuerza Popular (13) y Siempre Unidos (9).

En tanto, los partidos que han recibido aportes de personas jurídicas son: Alianza para el Progreso (4), Fuerza Popular (2), Partido Político Orden (1), Progresando Perú (1) y Vamos Perú (1).

Igualmente, la información recibida indica que la mayoría de aportes a los partidos fue hecho en efectivo, sumando un total de S/ 2 594 961.67; mientras que en especie recibieron S/ 203 313.75, y en actividades de financiamiento proselitista S/ 400 677.25.

En total, las veinte agrupaciones políticas que presentaron su primera información financiera de campaña a la fecha reportaron ingresos en conjunto por S/ 5 319 930.48 y gastos por S/ 5 555 374.02.

Hasta el vencimiento del plazo, el 7 de enero, solo habían presentado su informe diecinueve partidos y el lunes 11 de enero lo hizo Alianza para el Progreso.

ANDINA

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA