De acuerdo a la agenda parlamentaria, el grupo de trabajo, presidido por Fernando Rospigliosi, someterá a debate y votación el predictamen del proyecto que restituye la posibilidad de que alcaldes y gobernadores sean reelegidos por un periodo adicional inmediato.
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso debatirá mañana 29 de abril el predictamen del proyecto que propone restituir la reelección de alcaldes y gobernadores regionales.
El grupo de trabajo, que preside el legislador de Fuerza Popular Fernando Rospigliosi, se reunirá desde las 10 de la mañana y tendrá el tema de la reelección como primer punto de la agenda, según confirmó el propio congresista.
Es preciso señalar que el predictamen, que será sometido a debate y votación este martes 29 de abril, fue elaborado a partir de cinco proyectos de ley: 1297/2021-CR, 1700/2021-CR, 10343/2024-CR, 10885/2024-CR y 10892/2024-CR.
La iniciativa plantea modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución. De ser aprobada en la Comisión de Constitución, deberá ser ratificada en doble votación por el Pleno del Congreso, con el respaldo de al menos 87 legisladores, para alcanzar su aprobación final.
Es preciso señalar que, en 2024, se impulsó una propuesta a favor de la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores, que además planteaba eliminar a los movimientos regionales del mapa político. Aunque el texto fue aprobado en primera votación, no alcanzó el respaldo necesario en segunda votación y fue finalmente rechazado.
Te recomendamos

Otros temas en agenda
En la agenda de la Comisión de Constitución también figura la sustentación del proyecto de ley 5075/2022-CR, que propone cambios en la Constitución e incorpora "la ratificación de la designación del titular dela Dirección Nacional de Inteligencia por el Congreso de la República", de autoría del congresista José Cueto (Honor y Democracia).
Asimismo, aparece la sustentación de la iniciativa 10464/2024-CR, del legislador acciopopulista Wilson Soto, que propone que los cargos de elección popular obtenidos por una organización política sean ocupados exclusivamente por representantes que mantengan su afiliación.
Video recomendado
Comparte esta noticia