Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Eduardo Arana habría infringido neutralidad electoral con pronunciamiento sobre Fuerza Popular, según JEE Lima Centro

Premier Eduardo Arana.
Premier Eduardo Arana. | Fuente: PCM

El jefe del Gabinete habría infringido la neutralidad electoral con el pronunciamiento de la PCM en donde se critica el pedido de Delia Espinoza para declarar ilegal a Fuerza Popular, según el informe de Fiscalización del JEE Lima Centro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:35

Un informe del área de Fiscalización del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro concluyó que el jefe del Gabinete, Eduardo Arana, habría infringido el principio de neutralidad tras el pronunciamiento de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en donde criticó la decisión de la entonces fiscal de la NaciónDelia Espinoza, para declarar ilegal al partido político Fuerza Popular.

"Eduardo Melchor Arana Ysa, presidente del Consejo de Ministros, habría infringido el principio de neutralidad en periodo electoral, mediante la realización de un pronunciamiento en sus redes sociales oficiales, que favorecería a la organización política Fuerza Popular", señala una de la conclusiones del informe.

En el documento, se indica que se habría producido la vulneración a "la normativa electoral vigente, de acuerdo a lo señalado en el numeral 32.1.2 del artículo 32° del Reglamento, conforme se detalla en el análisis precedente; lo que se pone a consideración del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1".

Según el numeral 32.1.2 del artículo 32° del Reglamento de Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en periodo electoral, se constituyen infracciones en materia de neutralidad el "practicar actos de cualquier naturaleza que favorezcan o perjudiquen a determinada organización política o candidato".

Sobre pronunciamiento de la PCM

El área de Fiscalización del JEE de Lima Centro sacó esta conclusión tras analizar el pronunciamiento de la PCM, emitido el último viernes, 19 de septiembre, en el criticóel pedido de Delia Espinoza para declarar ilegal a Fuerza Popular.

"La Fiscalía de la Nación no puede buscar convertirse en una institución por encima de la Constitución y las leyes, queriendo determinar, antidemocráticamente, qué partidos son los que deben participar en la próxima justa electoral", indicó la PCM en el citado documento.

En consecuencia, según el informe del JEE de Lima Centro, "se tiene que el señor Eduardo Melchor Arana Ysa, en el ejercicio de su función propia como presidente del Consejo de Ministros, habría favorecido a la organización política Fuerza Popular, toda vez que, revisada la solicitud de declaratoria de ilegalidad y cancelación de inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, presentada por el Ministerio Público ante la Sala Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia de la República, se observa que está relacionada únicamente con la organización política Fuerza Popular". "Es más, no existe a la fecha ninguna otra solicitud similar referida a alguna otra organización política", agregó.

El área de Fiscalización del Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1, también señaló que "particularmente en época electoral" todo acto de "vinculación política de cualquier autoridad trae consigo efectos persuasivos que necesariamente van a influir en las emociones y percepción de los ciudadanos".

Por tanto, esto "podría materializarse en un desbalance electoral que no permitiría asegurar que las votaciones traduzcan la expresión auténtica, libre y espontánea de los ciudadanos".

Arana volvió a defender igualdad de condiciones durante el periodo electoral

Este sábado, 20 de septiembre, Eduardo Arana volvió a defender la igualdad de condiciones durante el periodo electoral, cuando sostuvo que el Ejecutivo respalda la decisión de la Junta Nacional de Justicia sobre suspender provisionalmente por seis meses a Delia Espinoza como titular del Ministerio Público y fiscal suprema

“Lo más importante aquí es que la institución, como institución estamos hablando del Ministerio Público, no pueda ver resquebrajada ni su imagen ni sus funciones. Desde la PCM, hemos expuesto unas razones que son fundamentales en favor de la neutralidad que debemos tener todas las instituciones. Por eso es que dijimos, en este momento que ya se ha convocado a las elecciones, lo que no se puede hacer es que alguien o alguna institución o pretenda mancillar la posibilidad de que cualquier partido, llámese como se llame, hoy de una manera, mañana de otro, se le impida o se le prohíba, por medio de una argucia, participar en el proceso electoral", declaró.

"De otro lado, respetamos, como siempre hemos dicho, las decisiones que los organismos constitucionalmente autónomos se pronuncien. La decisión de la JNJ es una decisión que debemos respetar. La población debe acostumbrarse a respetar la decisión de las instituciones", agregó Eduardo Arana.

El premier Eduardo Arana volvió a defender la igualdad de condiciones durante el período electoral | Fuente: RPP
El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA