Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

ONPE exhorta a tomar con cuidado los resultados a boca de urna

El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, advirtió que los resultados a boca de urna pueden diferir del conteo final de votos.
El jefe de la ONPE, Mariano Cucho, advirtió que los resultados a boca de urna pueden diferir del conteo final de votos. | Fuente: Andina

Mariano Cucho, indicó que el organismo electoral difundirá, a las 21:00 horas del domingo, entre el 20 y 30 por ciento de las actas escrutadas a nivel nacional.

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho Espinoza, exhortó este sábado a la población a tomar con cuidado los resultados emitidos a boca de urna, porque pueden diferir del conteo final.

“El boca de urna nos generó algunos problemas en los distritos de San Isidro y de San Martín de Porres en el 2014, ya que dio como ganador principal a una agrupación política cuando no se habían contabilizado los votos; por lo tanto, hay que tomarlo con mucho cuidado”, advirtió.

Refirió que, en cuanto a la presentación de los resultados, la ONPE difundirá hacia las 21:00 horas entre el 20 y 30 por ciento de las actas escrutadas a escala nacional, y por ello reiteró tomar “con mucha cautela” las cifras que arrojen los sondeos a boca de urna.

La nueva ley de partidos políticos

Por otro lado, respecto a la Ley 30414 (norma que modifica a la Ley de Partidos Políticos), que ha tenido cuestionamientos por su aplicación en el presente proceso comicial, refirió que el sistema electoral (ONPE, JNE y Reniec) presentó un proyecto de ley "bien pensado técnicamente".

Sin embargo, dijo, en el Congreso, después de analizarlo, “tomaron en consideración cosas diferentes” y no valoraron casos específicos como la democracia interna.

“La democracia interna desempeña un papel importante en los partidos políticos y ella los fortalecerá; el otro tema es el financiamiento público, una organización debe tener ingresos, para capacitarse, conocer, evaluar y presentar opciones de solución que sean competentes.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA