Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Elecciones 2020: Cinco candidatos del Partido Morado declararon tener sentencias judiciales

El partido de Julio Guzmán participará en las Elecciones Parlamentarias del 26 de enero.
El partido de Julio Guzmán participará en las Elecciones Parlamentarias del 26 de enero. | Fuente: Web Partido Morado

La agrupación política tiene, entre sus 139 postulantes, a tres personas demandadas en materia de familia, una con proceso concluido por daño agravado y otra con recursos resueltos en su contra en materia laboral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para las Elecciones Congresales extraordinarias de 2020, el Partido Morado, organización presidida por Julio Guzmán, presentó una lista de 139 candidatos. De acuerdo con las hojas de vida publicadas por el Jurado Nacional de Elecciones, cinco de ellos no tienen un historial tan limpio. 

Como señalamos en informes anteriores, el tipo de proceso judicial más común es el de demanda en materia familiar. Entre los cinco candidatos del Partido Morado que registraron sentencias, uno fue enjuiciado por violencia familiar, mientras que otros dos omitieron pagar alimentos en beneficio de sus hijos. 

El primer caso, sobre violencia familiar, corresponde al candidato Jimmy Cornelio Isidro Villanueva, quien representa a la región Áncash. Según su hoja de vida, la demanda en su contra fue declarada como fundada. Sin embargo, no especificó al JNE sobre la sanción que se le impuso.

Ángel Isaías Oscanoa Barrios, de la región Junín, quien declaró una sentencia por omisión de prestación de alimentos, tampoco especificó en qué términos el juez declaró “fundada en parte” la demanda. En cuanto a César Enrique Flores Pinedo, candidato por San Martín, su hoja registra dos demandas alimentarias. 

Franco Montalván Mendoza, postulante por Huancavelica registró una demanda de la que no especifica el delito. En su hoja de vida tan solo figura el término “daño agravado” y que el fallo dictado fue de pena suspendida tras un beneficio procesal conocido como terminación anticipada. 

Por su parte, la candidata Cecilia Ysabel Requejo Aleman, representante de Tumbes, declaró al JNE dos demandas en materia laboral, por las que fue sentenciada a pagar indemnizaciones. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA