Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Estos son los candidatos que la población cree que deberían formar parte del Congreso 2020

Estos son los candidatos que las personas preferirían ver en el Congreso 2020
Estos son los candidatos que las personas preferirían ver en el Congreso 2020 | Fuente: Congreso

Pese a que entre los tres primeros lugares acumulan 38% de respaldo, todavía un significativo 39% responde que no simpatiza con ningún candidato.

Daniel Urresti (Podemos Perú), Alberto Beingolea (PPC) y Martha Chávez (Fuerza Popular) son los candidatos que registran el mayor apoyo individual por parte de la población para estas elecciones 2020. Así lo reveló la última encuesta de Ipsos para El Comercio. Sin embargo, pese a que entre los tres acumulan 38% de respaldo, todavía un significativo 39% responde que no simpatiza con ningún candidato.

Urresti consigue un 16% de respaldo, seguido por Beingolea con un 12% y Chávez con un 10%. Luego siguen Renzo Reggiardo de Perú Patria Segura (9%), los apristas Mercedes Cabanillas (aunque ella no es candidata) y Mauricio Mulder, ambos con 9%, Salvador Heresi de Contigo con 6%, Rosa Bartra de Solidaridad Nacional con 6%, Daniel Mora y Francisco Sagasti del Partido Morado con 5%, cada uno, y Fernando Cillóniz de Perú Patria Segura con 5%.

Los cinco candidatos que lideran el estudio de opinión no integraron el último Parlamento que fue disuelto, aunque anteriormente han sido congresistas, a excepción de Urresti.

Si bien estos personajes tienen un respaldo, ello no tiene correlación con los resultados de sus partidos. Por ejemplo, Podemos Perú de Urresti no figura ni con un 2% de intención de voto a nivel partidos, según la última encuesta de Ipsos. Como se sabe, en la cartilla marcaremos el logo de la agrupación y no habrá fotos ni nombres de las cabezas de lista. En el caso de Beingolea, si bien tiene un 12% de respaldo, el PPC tiene hasta el momento un 2% de intención de voto.


Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA