Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

JNE acreditó 10 delegaciones de observadores internacionales para elecciones congresales 2020

Hasta el momento hay 10 delegaciones acreditadas.
Hasta el momento hay 10 delegaciones acreditadas. | Fuente: Jurado Nacional de Elecciones

Representantes de entidades como la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos participarán de observadores en los comicios. Al respecto, el presidente del JNE, Víctor Ticona, sostuvo que la presencia de los observadores permitirá demostrar la transparencia del proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones acreditó hasta el momento 10 delegaciones de observadores internacionales, las cuales verificarán el desarrollo del proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 y, con ese propósito, algunas de ellas ya se encuentran ejerciendo labores.

Así, 68 integrantes de los 104 acreditados por la misión de observación de la Unión Europea (UE) se encuentran cumpliendo actividades en Lima y en el interior del país, donde se reúnen con los organismos electorales, los partidos políticos y distintos actores electorales.

Además, parte de la delegación de los 35 observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegó al país, y en los siguientes días harán lo propio 31 integrantes de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE).

Estas tres organizaciones fueron invitadas oportunamente por el Pleno del JNE que preside Víctor Ticona Postigo, al considerar que su presencia permitirá dar cuenta a la comunidad nacional e internacional sobre la transparencia del proceso y lo incuestionable de sus resultados.

También están facultados para presentar observadores electorales el Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur, el Parlamento Andina y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA).

Organizaciones acreditadas

Otras organizaciones que también lograron acreditarse tras cumplir los requisitos exigidos fueron el Observatorio de Estudios Electorales y Políticos Institucionales (OEEPI) y Transparencia Electoral, de Argentina, así como el Comité Ecuatoriano de Derechos Humanos Sindicales (CEDHUS) y la Fundación Alianza Estratégica, del Ecuador.

Las 10 delegaciones internacionales han acreditado hasta el momento 221 observadores, quienes están facultados para intervenir en diversas etapas del proceso electoral. Durante la jornada del 26 de enero pueden observar la instalación de mesas, la cámara secreta, el escrutinio y cómputo, entre otras actividades.

Otras tres organizaciones que pidieron intervenir en los comicios se encuentran en proceso de calificación por parte del Pleno del JNE.

Entre las personalidades que cumplirán labores de observación en las elecciones congresales se encuentran siete diputados del Parlamento Europeo que forman parte de la misión electoral de la UE: Pilar del Castillo, David Mcllister, Sara Cerdas, Iban García del Blanco, Izaskun Bilbao, Jordi Cañas y Markas Buchheit.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA