Buscar

Elecciones 2026: César Acuña renuncia al cargo de gobernador regional de La Libertad

César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad para tentar nuevamente la presidencia en 2026
César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad para tentar nuevamente la presidencia en 2026 | Fuente: Facbook César Acuña

El líder de Alianza para el Progreso, César Acuña Peralta, dejó el Gobierno Regional de La Libertad para ser candidato por la Presidencia de la República. Su renuncia se produjo en el último día de plazo establecido por el Jurado Nacional de Elecciones para las autoridades que buscan participar en los comicios generales de 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña Peralta, presentó oficialmente su renuncia al cargo este 13 de octubre, último día establecido por el cronograma electoral, para que las autoridades con mandato vigente puedan dejar sus funciones si desean postular en los comicios generales de 2026.

La dimisión de Acuña, comunicada a través de un oficio remitido al Consejo Regional y posteriormente difundida en sus redes sociales, marca su tercer intento por alcanzar la presidencia de la República. En 2016 fue excluido del proceso electoral por entregar dádivas, y en 2021 su candidatura no logró superar la primera vuelta.

Según la normativa vigente, el despacho regional quedará en manos de la vicegobernadora regional, Joana del Rosario Cabrera, quien asumirá el cargo hasta completar el periodo 2023-2026. En paralelo, el Consejo Regional deberá convocar una sesión extraordinaria para formalizar la sucesión y juramentación del nuevo titular del gobierno liberteño.

Desde Alianza para el progreso señalaron a El poder en tus manos, que el comité político del partido trabaja en la conformación de las listas parlamentarias y en un plan de gobierno.

La renuncia de Acuña se suma a la de otros gobernadores y alcaldes que han dejado sus cargos antes del plazo legal del 13 de octubre, fecha límite fijada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para participar en el próximo proceso electoral.

Te recomendamos

Recientemente, el Jurado Electoral Especial de Trujillo informó sobre una nueva infracción de neutralidad electoral que habría cometido César Acuña, gobernador regional de La Libertad y líder del partido político Alianza para el Progreso (APP), tras la difusión de un video en las redes sociales de la autoridad.

De acuerdo con la resolución de la institución, al que tuvo acceso RPPAcuña vulneró la normativa vigente electoral debido a que publicó un video en el que hacía propaganda en favor de su organización política para las Elecciones Generales 2026. Según las imágenes que adjuntaron como prueba, se observó a Acuña declarando a los medios para decir que "ahora APP está de moda y la mejor opción para ser diputado o senador es Alianza para el Progreso".

El video fue publicado en el Facebook Tiktok de la autoridad el pasado 2 de octubre, aunque días después se borró el contenido. La resolución del Jurado Electoral Especial indicó, en su análisis, que en el video "se acredita un ánimo deliberado de influenciar en la intención de voto de los electores a favor de APP".

Carta de César Acuña dirigida a Teresa Carranza, presidenta del Consejo Regional de La Libertad.
Carta de César Acuña dirigida a Teresa Carranza, presidenta del Consejo Regional de La Libertad. | Fuente: Prensa Alianza para el Progreso.
El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA