Buscar

Elecciones 2026: inicia la cuenta regresiva para inscribir a los precandidatos de cada agrupación política

El 31 de octubre vence el plazo para que las 39 agrupaciones políticas inscriban a quienes buscarán llegar a la presidencia, al Congreso y al Parlamento Andino.
El 31 de octubre vence el plazo para que las 39 agrupaciones políticas inscriban a quienes buscarán llegar a la presidencia, al Congreso y al Parlamento Andino. | Fuente: Andina

El 31 de octubre vence el plazo para que las 39 agrupaciones políticas inscriban a quienes buscarán llegar a la presidencia, al Congreso y al Parlamento Andino.

Son 39 las agrupaciones políticas, entre partidos y alianzas electorales, que competirán en las Elecciones Generales del 12 de abril postulando a sus candidatos para la presidencia, Congreso bicameral (senadores y diputados) y para el Parlamento Andino.

Para que esos candidatos queden oficializados, primero deben pasar por un proceso de elección primaria en sus respectivas agrupaciones, así este 31 de octubre se cumple otro hito importante dentro del cronograma electoral.

El viernes 31, todos los precandidatos y precandidatas que deseen postular en los comicios, deberán inscribirse ante sus respectivos órganos electorales partidarios. Este requisito es fundamental porque, sin esta inscripción, participar en las elecciones primarias (internas) no sería posible. 

Como ha venido informando la cobertura electoral El Poder en tus Manos de RPP, de las 39 agrupaciones, 37 han comunicado a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que elegirán a sus candidatos vía la modalidad de voto por delegados. Mientras que las otras 2 restantes, harán lo propio vía el voto de todos sus militantes, es el caso del Partido Aprista Peruano y Renovación Popular, de acuerdo con lo comunicado por la ONPE.

Una vez inscritos, los candidatos participarán de las primarias. Para las dos agrupaciones que eligieron la modalidad de voto por militantes, esta elección se realizará el domingo 30 de noviembre. 

Las 37 agrupaciones que elegirán a sus candidatos vía votación de delegados, realizarán sus primarias el domingo 07 de diciembre. 

Te recomendamos

La fechas claves que continúan: 

13 de diciembre de 2025: es la fecha límite para la aprobación del padrón electoral definitivo para las Elecciones Generales 2026, a cargo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

23 de diciembre del 2025: es la fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos. Aquí se conocerá de manera oficial a todos los candidatos que postularán de los comicios.

En esta fecha también cierra el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE (que evalúa la inscripción de una agrupación política), de acuerdo a lo que dispone el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas.

Otras fechas en el 2026:

01 de febrero: plazo máximo para el sorteo de miembros de mesa

11 de febrero: fecha límite para renuncia de candidatos y retiro de listas

13 de marzo: plazo máximo para resolver apelaciones sobre exclusión y tachas de candidatos.

14 de marzo: fecha límite para que las candidaturas queden inscritas. 

12 de abril: las elecciones generales se celebrarán en esta fecha.

7 de junio: es la fecha fijada para la realización de una eventual segunda vuelta presidencial.

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA