Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44
Entrevistas ADN
Obispo de Chosica: peruanos deben esperar con paciencia visita de León XIV a nuestro país
EP 1829 • 20:19

Partidos políticos anuncian alianza electoral con miras a las Elecciones Generales 2026

Partidos políticos anuncian la primera alianza electoral con miras a las Elecciones Generales 2026
Partidos políticos anuncian la primera alianza electoral con miras a las Elecciones Generales 2026 | Fuente: Agencia Andina / Integridad Democrática

Se trata de los partidos Integridad Democrática, liderada por Wolfgang Grozo, y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, del exfiscal supremo Tomás Galvez. En declaraciones a RPP, Grozo estimó que a fines de junio solicitarán formalmente la inscripción de la alianza electoral ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:05

El camino hacia las Elecciones Generales 2026 sigue avanzando y las organizaciones políticas con inscripción vigente ya evalúan si competirán de forma independiente o mediante alianzas electorales. Según el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), actualmente existen 43 partidos políticos habilitados para participar y presentar candidatos en los próximos comicios.

Sin embargo, el plazo para concretar alianzas es limitado. De acuerdo con el cronograma electoral, las organizaciones políticas que decidan formar coaliciones deberán solicitar su inscripción ante el JNE a más tardar el 2 de agosto de este año.

En medio de este panorama, los partidos políticos Integridad Democrática, liderado por Wolfgang Grozo, y Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, encabezado por el exfiscal supremo Tomás Galvez, anunciaron la formación de una alianza electoral rumbo a las Elecciones Generales 2026.

En declaraciones a RPP, Grozo indicó que la alianza se estableció bajo un preacuerdo entre las citadas organizaciones de presentar "una propuesta mucho más sólida al electorado peruano" ante el fragmentado proceso electoral que se prevé en los próximos meses con una elevada cantidad de agrupaciones políticas en contienda.

"Nosotros, a través de una conciencia cívica, pensando siempre en el país, anteponiendo los intereses del país antes que los individuales u organizacionales, hemos podido llegar a buen puerto inicialmente en esta alianza, para poder tener una propuesta única, sólida", indicó. 

"Hubo un acercamiento, conversaciones con el doctor Gálvez, y debido a que el doctor Gálvez se encuentra en un proceso de reincorporación en la Fiscalía para que él regrese como fiscal supremo, él tuvo la gentileza y el atrevimiento de poder ceder la presidencia de la alianza a quien habla, a mí", señaló Grozo a este medio.

Este 20 de mayo se ha convocado a una conferencia de prensa donde se darán más detalles de esta alianza electoral.

Te recomendamos

Presentarán solicitud de inscripción en junio

El presidente de Integridad Democrática, Wolfgang Grozo, explicó que los equipos directivos de ambas organizaciones irán definiendo en los próximos días los lineamientos de la alianza, el nombre y el logo de la nueva organización, a fin de presentar la documentación correspondiente e iniciar el trámite oficial ante el JNE durante el mes de junio.

"Una vez que hemos establecido y sentado las bases para esta alianza, precisamente hemos empezado a trabajar desde hace unos días para poder tener lista la documentación y el expediente que vamos a ingresar ante el ROP [Registro de Organizaciones Políticas] del Jurado Nacional de Elecciones. Entonces, esto es un trámite un poco engorroso, en el sentido de que se tiene que ser muy prolijos, muy detallados en cuanto a la presentación de estos parámetros o requisitos que exige esta entidad, como por ejemplo el acta, el reglamento electoral y también, obviamente, en este caso, de acuerdo a lo que hemos acordado, un nuevo nombre y un nuevo logo para la alianza, entonces, se tiene que hacer todo ese proceso para llegar, pues a tener una sola línea entre ambas organizaciones", sostuvo.

"Nosotros nos hemos puesto como una fecha tentativa [para entregar esta documentación], la quincena del mes de junio, tal vez máximo la tercera semana de junio, para poder tener los tiempos suficientes y seguir avanzando en esta alianza", resaltó.

El Poder en tus Manos

¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?

Supervisar la neutralidad, fiscalizar la publicidad estatal e inscribir listas de candidatos. Los jurados electorales especiales cumplirán un rol importante en las elecciones 2026. ¿Cómo se preparan para este proceso? Los detalles en este informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Comunicadora social con especialidad en Periodismo por la UNMSM. Especializada en la cobertura de temas de corte político y económico. Cuento con más de 7 años de experiencia profesional en medios informativos.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA