El presidente del Jurado Nacional de Elecciones presentó un proyecto de ley que plantea la suspensión o nulidad de la inscripción de las organizaciones políticas "ante firmas con mismo puños gráficos o afiliaciones indebidas".
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Fernando Rospigliosi, anunció que ya se está evaluando el proyecto de ley presentado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que busca sancionar a los partidos políticos que incurran en irregularidades durante el proceso electoral rumbo al 2026.
“El proyecto recién ha entrado a la comisión la tarde del viernes pasado. Lo estamos analizando y sin duda será dictaminado lo más pronto posible”, señaló Rospigliosi. Asimismo, remarcó que la iniciativa debe ser debatida en la actual legislatura, dado que el proceso electoral ya está en marcha y existen casos documentados de partidos que habrían cometido irregularidades en la etapa de inscripción y afiliación: "Tiene que ser debatido en esta legislatura, el proceso electoral ya está en marcha y hay partidos que han cometido irregularidades."
Sin embargo, el congresista advirtió que el tema no es tan sencillo. Indicó que será necesario consultar a los partidos políticos involucrados, ya que la modificación de normas en pleno proceso electoral genera riesgos para la estabilidad del proceso democrático. “No puede haber cambios en las normas de juego”, subrayó.
La propuesta del JNE busca dotar de mayores herramientas a las autoridades electorales para sancionar a organizaciones políticas que vulneren principios de legalidad y transparencia. La iniciativa surge luego de conocerse múltiples denuncias ciudadanas sobre afiliaciones no consentidas y presuntas irregularidades en el recojo de firmas.
Acceso irregular al Reniec: esto dijo la Fiscalía sobre el proceso de investigación
La fiscal superior Aurora Castillo Fuerman, jefa de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público, señaló a RPP Data que el caso de filtración de datos del Reniec fue acumulado a las investigaciones en curso por hechos similares en los Ministerios del Interior y de Trabajo.
La fiscal superior Aurora Castillo Fuerman, jefa de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público, informó a RPP Data que la investigación preliminar abierta por la presunta filtración de datos personales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se acumuló a las denuncias por hechos similares registrados en los Ministerios del Interior y de Trabajo.
"Actualmente, en efecto, hay denuncias que están en trámite. Son incluso tres denuncias, una del Reniec, otra del Ministerio Interior y otra del Ministerio de Trabajo que se está investigando la última filtración de datos. Estamos en el proceso, el proceso es reservado, solamente puedo comentarle que ya se tomaron las declaraciones de los procuradores, se está levantando la información que corresponde", indicó.
Video recomendado
Comparte esta noticia