Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ipsos: 62% de la población señala que lucha contra la corrupción debe ser prioridad del nuevo Congreso

Para un 62% de la población los nuevos congresistas deben poner en primer punto de la agenda la lucha contra la corrupción.
Para un 62% de la población los nuevos congresistas deben poner en primer punto de la agenda la lucha contra la corrupción. | Fuente: Andina

La encuesta de Ipsos también indica que un 57% de los peruanos considera que los nuevos parlamentarios deben enfocarse en la seguridad ciudadana y un 55%, en la educación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un 62% de los peruanos afirmó que la lucha contra la corrupción debe ser la prioridad de los integrantes del nuevo Congreso de la República, según una encuesta de Ipsos.

El sondeo, publicado este jueves en el diario El Comercio, precisa que un 57% considera que los nuevos parlamentarios deben enfocarse en la seguridad ciudadana y un 55%, en la educación.

Asimismo, Ipsos señala que un 48 % de la población peruana opina que los congresistas deben priorizar el sector salud y un 20% en la reforma del sistema de justicia.

La encuesta refiere que otros temas mencionados fueron la ley de minería, la reforma política, los conflictos sociales, entre otros.

La encuesta nacional urbano-rural de Ipsos Perú, por encargo del diario El Comercio, se realizó a 1,199 personas del 13 al 15 de noviembre del 2019. Tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 2,83%.

De acuerdo al padrón electoral aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones, un total 24 millones 799,384 peruanos se encuentran habilitados para votar en las elecciones extraordinarias del 26 de enero del 2020 para elegir a un nuevo Congreso de la República.


Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA