Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Enrique Fernández: Se debe "empoderar a los ciudadanos" para combatir la corrupción

Propuestas municipales en la recta final de campaña | Fuente: RPP Noticias

La candidata Esther Capuñay dijo que su propuesta para transparentar las acciones de la Municipalidad de Lima es una aplicación para celulares. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los candidatos del Frente Amplio, Enrique Fernández Chacón, y de Unión por el Perú, Esther Capuñay, a la alcaldía de Lima expusieron sus propuestas para combatir la corrupción desde el municipio.

Para Fernández Chacón, el aspecto principal para enfrentar la corrupción es el empoderamiento de los ciudadanos. “Para que ejerza mecanismo de control sobre sus autoridades”, dijo.

“Llámese como quiera, pero con tal que tenga el mecanismo para controlar a sus autoridades elegidas. Siempre concebido que el derecho de uno no es solo elegir, sino también revocar. Son dos elementos de la democracia”, manifestó.

Aplicativos

Para Capuñay, el alto índice de indecisos que registran las encuestas es “porque nadie confía en política”. Su propuesta para combatir la corrupción es la difusión de un aplicativo llamado ‘Lima transparente’ que permita conocer “todo lo que hace” el municipio.

“Desde la compra de un lapicero hasta la construcción de una gran obra. También las licencias de funcionamiento porque hasta ahora estos se hacen con arreglos bajo la mesa”, dijo.


Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA