Estos fueron los resultados de las segundas vueltas en el Perú
1990 ALBERTO FUJIMORI 62.4% VS. VARGAS LLOSA 37.6%. El renombrado escritor peruano era el favorito en las elecciones de 1990 con el Frente Democrático (Fredemo) hasta que apareció en escena el hasta entonces desconocido ingeniero Alberto Fujimori con el partido "Cambio 90". Ambos pasaron a la segunda vuelta que se llevó a cabo el 10 de junio. |
Fuente: Ojo
2000 - ALBERTO FUJIMORI 74.3% VS. ALEJANDRO TOLEDO 25.7%. En el 2000 Alberto Fujimori buscaba una tercera elección enfrentándose a Toledo. Antes de la segunda vuelta el líder de la 'chacana' amenazó con renunciar acusando falta de credibilidad en los organismos electorales. La elección se llevó a cabo de todas maneras y tras unos comicios muy cuestionados ganó Fujimori El nuevo gobierno duro menos de un año, tras el escándalo del primer “vladivideo” y la convocatoria a nuevas elecciones hecha por el mismo Fujimori |
Fuente: Andina
2001 ALEJANDRO TOLEDO 52.71% - ALAN GARCÍA 47.29%. Este enfrentamiento fue sorpresivo, pues muy pocos esperaban que Alan García llegara hasta las últimas instancias con el antecedente de su muy criticado primer Gobierno. |
Fuente: El Comercio
2006 ALAN GARCÍA 53% VS. OLLANTA HUMALA 47%. El candidato del Apra tuvo una oportunidad más para reivindicar a su partido. Tras una campaña en la QUE logró estigmatizar a su rival Ollanta Humala como chavista, se impuso en segunda vuelta con el 53% de los votos contra el 47% del nacionalista. |
Fuente: El Comercio
2011. OLLANTA HUMALA 51.44% VS. KEIKO FUJIMORI 48.55%. Quizá el enfrentamiento que más polarizo al país en un proceso de elecciones. Ambos candidatos representaban dos modelos políticos y económicos diferentes. Finalmente tras un viraje de Humala a un programa de Gobierno más moderado, ganó la elección. |
Fuente: Andina
El sistema de la segunda vuelta para elegir al presidente del Perú rige desde la constitución de 1979, sin embargo, según una disposición de esa misma carta magna, este modo de elección, que también es conocido como balotaje, se tenía que aplicar en nuestro país desde 1985.
Por esa razón, Fernando Belaunde fue electo para su segundo mandato en 1980 con el 42% de los votos sin necesidad de una segunda vuelta.
En el proceso electoral de 1985 un joven Alan García, entonces de 35 años, tenía que enfrentarse en segunda vuelta contra el candidato de Izquierda Unida Alfonso Barrantes Lingán, sin embargo esta no se concretó por la renuncia del líder izquierdista.
El primer enfrentamiento por segunda vuelta en la historia del Perú lo protagonizaron Mario Vargas Llosa y Alberto Fujimori. En 1995 no se realizó segunda vuelta debido a que Alberto Fujimori se impuso en la primera ronda con un contundente 64% sobre Javier Pérez de Cuellar, quien obtuvo 22%. En la galería de esta nota un recuento de las disputas en segunda vuelta en nuestro país y sus resultados.