Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Rafael López Aliaga: JEE archiva proceso por presunta vulneración de la neutralidad electoral

Sin embargo, órgano electoral instó al alcalde de Lima a abstenerse de realizar actividades proselitistas mientras ejerce como autoridad
Sin embargo, órgano electoral instó al alcalde de Lima a abstenerse de realizar actividades proselitistas mientras ejerce como autoridad | Fuente: Congreso

Sin embargo, órgano electoral del JNE instó al alcalde de Lima a abstenerse de realizar actividades proselitistas mientras ejerce como autoridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 del Jurado Nacional de Elecciones, resolvió archivar el expediente que investigaba al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por presuntamente haber vulnerado el principio de neutralidad al estar en marcha el periodo electoral de las Elecciones Generales 2026.

Según el informe de fiscalización, entre junio y julio de 2025 se detectaron 53 elementos proselitistas en distintas zonas de Lima Metropolitana y el Callao como murales, pancartas y paneles con frases como “Presidente 2026”, además del símbolo y color de Renovación Popular, partido que lidera el burgomaestre.

El material, registrado fotográficamente, fue considerado como posible infracción al Reglamento sobre Propaganda Electoral y Neutralidad, que prohíbe a las autoridades en ejercicio, realizar propaganda política. 

Te recomendamos

En los documentos dirigidos al JEE a modo de descargo, López Aliaga negó haber ordenado o financiado la colocación de cada uno de los elementos cuestionados. Afirmó que desconocía su origen y que no estaban vinculados a su gestión como alcalde, invocando el principio de legalidad, al alegar que no se habían acreditado los requisitos necesarios para configurar una infracción.    

Pero la respuesta del burgomaestre llegó desde el Congreso al término de su reunión con el presidente del legislativo, donde al ser consultado por esta decisión, sostuvo:

“Mi trabajo es hacer obras y tengo que entregarlas. Hay una costumbre en nuestro país que no usan la obra hasta que uno no la inaugura. Mañana tenemos [la inauguración de] toda la Vía Expresa Sur y estamos poniéndola al servicio de la población de todo Lima y tengo que ir, pues, entonces el Jurado no puede prohibirme hacer mi trabajo”, señaló. 


El colegiado electoral concluyó que no se cumplían las condiciones para atribuir responsabilidad al alcalde, puesto que no se acreditó que la propaganda proviniera de una actividad oficial ni que se hubiera invocado su cargo municipal.

Y aunque se decidió archivar el procedimiento, se instó al alcalde de Lima a abstenerse de realizar actividades proselitistas mientras ejerce como autoridad, recordando que debe renunciar a su cargo seis meses antes de las elecciones si decide postular a la Presidencia de la República en las próximas Elecciones Generales 2026.

El principio de neutralidad obliga a las autoridades a no favorecer ni perjudicar a ningún partido durante los procesos electorales, a fin de garantizar elecciones neutrales. 

El poder en tus manos

EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral

Después de más de 34 años, la bicameralidad trae de retorno al Senado, un grupo de sesenta legisladores que serán elegidos en las elecciones generales 2026. ¿Qué funciones realzarán y cómo será la votación en la cédula? Escuchemos el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA