Buscar

Exdirigente transportista Martín Valeriano considera que Gobierno de Jerí no tiene voluntad de derogar "leyes pro-crimen"

Martín Valeriano postulará como diputado por Fuerza y Libertad tras invitación de Fiorella Molinelli | Fuente: RPP

Martín Valeriano, exdirigente transportista por Anitra, señaló en RPP que la falta de atención a la ciudadanía por parte de gobiernos anteriores lo motivó a unirse a la alianza Fuera y Libertad, tras ser invitado por Fiorella Molinelli. Aseguró que solicitó licencia y sus bases aprobaron el pedido.

00:00 · 12:39

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), postulará por un cargo de diputado por la alianza Fuerza y Libertad, de cara a las Elecciones Generales de 2026.

Argumentó que solicitó licencia a Anitra para postular a las elecciones y su postulación es la búsqueda de "luchar desde adentro del Congreso" para derogar las leyes "pro-crímenes", en el marco de la inseguridad que afecta al sector transporte.

Mencionó que no existe "voluntad política del gobierno" en la "intención de querer solucionar el problema de la inseguridad" no solo en los transportistas, sino en la ciudadanía en general.

"Es por eso que me conlleva a luchar desde adentro del Congreso, ya no desde afuera, sino para buscar que derogar estas leyes pro-crímenes que hasta el momento no lo hace el gobierno, inclusive este gobierno de transición, que si tuviera voluntad el presidente José Jerí, iniciaría por ahí, derogar estas leyes pro-crímenes para luego seguir con la parte ejecutiva", declaró en Ampliación de Noticias.

Asimismo, sostuvo que debería realizarse una reforma de la policía, así como instituciones del Estado como el Poder Judicial, Ministerio Público y el INPE

"Ha dejado mucho que desear por estas malas acciones que han tomado. Este gobierno de transición está tratando de impulsar y hacer lo posible, en parte son acciones aisladas, pero no concretas hasta el momento  porque siguen matando a nuestros hermanos", puntualizó.

Aseguró que sus bases aceptaron que sea quien represente a un sector de transportistas "que no tiene una representación política hace más de 30 años".

"Y será bien si hay algún otro transportista que vaya a participar. Nosotros siempre daremos la talla, porque ya nos hemos cansado de luchar. Y no basta luchar desde la calle, sino que vamos a luchar desde el Congreso. La prioridad es la inseguridad, porque hoy vivimos en el sector de transporte que nos están matando, la población en general, pero también tenemos problemas sectoriales", mencionó en RPP.

Propuestas

Valeriano sostuvo en RPP que una de sus medidas de llegar a ser diputado es la ejecución "de una ley del subsidio que todavía no está reglamentada", así como la ley "de puntos de los conductores que lo están dejando sin licencia y sin herramienta de trabajo".

"El subsidio también, de alguna manera, va a afectar los bolsillos de la canasta familiar. Entonces el subsidio es un amplio en todo sentido. Por ejemplo, la exoneración, también pedimos la exoneración de los impuestos, de las compras de los vehículos, porque hoy se necesita el cambio, la modernización, pero es el Estado en conjunto que tiene que participar. El Estado tiene que participar en el cambio", declaró en Ampliación de Noticias.

Sobre elección de participar en Fuerza y Libertad

Martín Valeriano sostuvo en RPP que aceptó la invitación de Fiorella Molinelli porque existe la necesidad de un cambio de liderazgo y de una mejor representación femenina en la política, manifestando que "las mujeres también tienen que recobrar lo mal hecho por esta última gestión de la señora Dina Boluarte". 

Ello, lo "ha inclinado" a la alianza al que va "por diputado por Lima con el número 5 en las próximas contiendas electorales".

"La lideresa Fiorella Molinelli tiene toda la voluntad de revertir y reivindicar a las mujeres ya desde adentro del palacio, del llegado el momento, porque vemos, hemos visto nosotros como transportistas, de que es una mujer muy luchadora, muy trabajadora y muy franca. Creo que la sensibilidad social que ella tiene lo hará conocer en su momento, y creo que ella está trabajando en estos momentos en diferentes lugares de Perú", aseveró.

Agregó que dentro de la alianza se encuentra las excongresistas Gilbert Violeta y Yeni Vilcatoma, así como el padre del futbolista Christian Cueva quien "está por la región Lambayeque".

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP222 | INFORMES | Expresidente, exministros y congresistas buscan un escaño en el Senado

El Congreso peruano volverá a ser bicameral en las Elecciones Generales 2026, con la creación del Senado y la Cámara de Diputados, después de más de tres décadas de vigencia del sistema unicameral. El nuevo diseño legislativo busca fortalecer la representación y mejorar la revisión de leyes. Conoce quienes son los precandidatos a la Cámara de Senadores.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA