Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Día mundial del medio ambiente: ¿cuál es el impacto del cambio climático en la economía?
EP 313 • 02:42
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

Aida García Naranjo pide que se reviertan normas en contra de la paridad y alternancia

Exministra Aida García Naranjo pide que se reviertan normas en contra de la paridad y alternancia
Exministra Aida García Naranjo pide que se reviertan normas en contra de la paridad y alternancia | Fuente: Andina

La exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Aida García Naranjo consideró una decisión "arbitraria" que el Congreso haya aprobado diversas normas que eliminan la alternancia de género de la plancha presidencial y la paridad horizontal para las elecciones regionales y municipales.

A fines del mes de mayo el Congreso aprobó distintos cambios en la Ley Orgánica de Elecciones y en la Ley de Organizaciones Políticas de cara a los comicios del 2026. Entre las modificaciones se encuentra la eliminación de la paridad horizontal y la alternancia.

La paridad horizontal establecía que del total de fórmulas de gobernadores y vicegobernadores que una organización política presente a nivel nacional, la mitad debería estar encabezada por una mujer.

Por otro lado, la alternancia de género garantizaba que la posición de las candidaturas en las fórmulas y listas de postulantes a cargos de elección popular deberían ser intercaladas: un hombre, una mujer, un hombre o una mujer, un hombre una mujer y así sucesivamente.

Piden dar marcha atrás en normas contra paridad y alternancia

Ante la aprobación de esta norma, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Teresa Hernández manifestó su preocupación y señaló que el Gobierno realiza un análisis para observarla.

En ese sentido, García Naranjo refirió que distintas mujeres y diferentes instituciones como el Jurado Nacional de Elecciones se vienen pronunciando para que se reviertan las decisiones aprobadas en contra de la paridad y alternancia.

"Entiendo que veinticuatro vicegobernadoras de las regiones que tenemos en el Perú están llegando a Lima para hablar tanto con el ejecutivo y el legislativo para revertir estas medidas", señaló.

Te recomendamos

Nueva norma limita participación política de la mujer

García Naranjo enfatizó que dichas normas son de carácter "arbitrario" porque "los derechos humanos son progresivos. "Y, efectivamente, no podemos dar marcha atrás en conquistas que son positivas", argumentó.

De hecho, en 2021 gracias a la alternancia en la lista de candidatos al Congreso, se eligieron por primera vez 50 mujeres, la cifra más alta en la historia de la República, según un informe de la Defensoría del Pueblo.

Y, por otro lado, en 2022 se batió otro récord histórico cuando el 29 % de las candidaturas a la gobernación y el 70 % a la vicegobernación fueron mujeres, según datos de la ONPE.

El Poder en tus Manos

Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?

Los congresistas de la República aprobaron una norma que les permitirá postular en las elecciones de 2026, fecha en la que se cumple el último año de su gestión parlamentaria. Por ello, El Poder en Tus Manos recogió los testimonios de ciudadanos para conocer si volverían a votar por los representantes de su región para algún cargo público y sus propuestas para evitar repetir malas experiencias políticas. Escuchemos.

El poder en tus manos | podcast
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
Pedro Melgar

Pedro Melgar Periodista

Egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, especializado en política y derechos humanos. Más de 10 años de experiencia profesional en periodismo escrito, televisivo y comunicación corporativa.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA