Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Congresistas con carta libre para postular en 2026: ciudadanos responden si volverían a votar por ellos

El Poder en tus Manos de RPP recogió los testimonios de ciudadanos para conocer si volverían a votar por los representantes de su región para algún cargo público
El Poder en tus Manos de RPP recogió los testimonios de ciudadanos para conocer si volverían a votar por los representantes de su región para algún cargo público | Fuente: RPP

El Congreso aprobó una norma que permitirá a los legisladores postular en las elecciones de 2026, fecha en la que se cumple el último año de su gestión parlamentaria. El Poder en tus Manos recogió los testimonios de ciudadanos para conocer si volverían a votar por sus representantes, así como sus propuestas para evitar repetir malas experiencias políticas.

Congreso

Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?

Ante la pregunta, ¿le daría una nueva oportunidad a sus congresistas votando por ellos para desempeñarse en un nuevo cargo y continuar en la política?, el ciudadano David Perea desde Iquitos contestó:

“No volvería a votar por ninguno de los congresistas por Loreto porque han estado defendiendo intereses ajenos a la población, están involucrados en hechos de corrupción. No voy a votar por ellos”, dijo. 

Esta es la interrogante que más de un elector peruano se tendrá que formular cuando llegue el momento de las elecciones de 2026. 

Como informamos en El Poder en tus Manos de RPP, el Pleno del Congreso de la República aprobó en su sesión del 10 de mayo pasado un dictamen que reúne diversas modificaciones a las leyes electorales para que sean aplicadas en los dos procesos del 2026: las Elecciones Generales y las Elecciones Regionales y Municipales. 

Uno de esos cambios aprobados ha sido la habilitación de los congresistas para participar en elecciones en el último año de su gestión, siempre y cuando ese año coincida con un proceso electoral. Para su aplicación, esta norma debe ser promulgada por el Ejecutivo.

En El Poder en tus Manos recogimos las opiniones de ciudadanos y ciudadanas en tres regionales del país para conocer sus impresiones ante esta modificación. ¿Volverían a votar por sus congresistas?

Labor congresal con desaprobación

“Yo no votaría por ninguno porque, para empezar, ni se les conoce en la región”, señaló por su parte Rosa Angulo de Iquitos.

En Chiclayo, las opiniones fueron similares: “no volvería a votar por ningún congresista porque necesitamos gente preparada, ellos ya tuvieron su oportunidad”, sostuvo Sandra Dávila. 

Te recomendamos

Arturo Tejada también desaprobó la gestión de sus legisladores lambayecanos: “La gestión de los cinco congresistas no nos representa. Si esta ley se aprueba y el pueblo los vuelve a elegir, ya será decisión de la mayoría, pero si queremos mejores autoridades tenemos que cambiar”, señaló. 

Estas respuestas no se alejan de los resultados de las diferentes mediciones aplicadas en el país de forma periódica. En marzo último, la encuestadora Ipsos reveló que el 85% desaprobó la gestión de los congresistas. Dos meses después la desaprobación siguió en aumento. Según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) presentada el 26 de mayo, el Congreso registra 91% de desaprobación ciudadana.

¿Cómo evitar las malas experiencias?

Con la alta desaprobación a la labor congresal, toca preguntarse qué hacer para evitar que aquellos congresistas que no han tenido un buen desempeño, o que estén involucrados en presuntos actos de corrupción, tengan nuevas oportunidades en cargos de carácter ejecutivo.  

“Debemos realizar un análisis de las personas que se van a elegir, indagar más sobre ellos, buscar sus antecedentes. Los partidos políticos, por intereses políticos, nos muestran a personas a veces que no son idóneas para optar por el cargo”, opinió David Perea. 

Arturo Tejada dijo que “la función pública no es un juego, es trabajo, y por eso [se debe] elegir a nuevos representantes sin mancha, sin juicios políticos”. 

Sandra Dávila también opinó que los electores “deberían informarse, leer un poco más, ver qué es lo que ofrecen los candidatos y comprobar si realmente tienen la capacidad de hacer lo que prometen”.

Te recomendamos

Desde Arequipa, Karina Núñez sostuvo: “primero, hay que estar al tanto de lo que pasa en el quehacer nacional y también informarse de cuáles son sus planes de trabajo [de los candidatos], sus propuestas”. 

Cabe señalar que, antes de la modificación del Pleno, la ley no permitía que los congresistas participaran de procesos electorales durante su periodo congresal. 

Ahora, los 130 parlamentarios podrán desarrollar campaña, ya sea para cargos que van desde la propia presidencia o vicepresidencia de la República, como de gobernadores regionales, alcaldes provinciales o distritales, consejeros regionales o regidores municipales.

Todos los ciudadanos están llamados a comprometerse a informarse sobre el trabajo de cada congresista para emitir un voto responsable. Recordemos que con el voto no solo se le otorga la confianza a una futura autoridad, también se le entrega las facultades para administrar los recursos de todos los peruanos.

El Poder en tus Manos

 INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026

Mientras la atención estaba en la detención del hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, por presuntos actos de corrupción, los congresistas aprobaron leyes que les permitirán seguir en la carrera política de cara a las elecciones 2026.

El poder en tus manos | podcast
EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026

Bachiller y licenciada en comunicación social. Quince años ejerciendo el periodismo en medios de información regionales y nacionales de Perú.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA