En la misma resolución, el JEE Pacasmayo también indicó que "es necesario identificar fehacientemente al encargado que asumió" funciones de Oficial Mayor del Congreso el día que ocurrieron los hechos, dado que Giovanni Forno alegó que estaba de vacaciones.
El Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo, región La Libertad, dispuso que "se precise e identifique al servidor público del Congreso" que utilizó una cámara de video de dicha entidad del Estado para usarla en un mitin de Keiko Fujimori, precandidata presidencial de Fuerza Popular, realizado en Trujillo, el pasado 30 de octubre.
A través de una resolución, la autoridad electoral señaló que "a fin de mejor resolver" el caso, "es necesario que se precise e identifique" a dicho funcionario que utilizó un "bien público inventariado y destinado exclusivamente a actividades parlamentarias para filmar el evento político [...] en el que se anunció la candidatura presidencial de su lideresa".
Cabe resaltar que, a través de un pronunciamiento emitido el pasado 2 de noviembre, el Congreso informó que "el servidor involucrado" en los hechos presentó su carta de renuncia el día anterior, 1 de noviembre, y que se había solicitado "la apertura del procedimiento administrativo sancionador [...] sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales a que hubiera lugar".
Dicho trabajador habría sido dependiente de la Oficina de Participación Ciudadana del Parlamento, la cual es jefaturada por Edwin Lévano Gamarra desde el pasado 12 de septiembre. Lévano también es personero legal titular de Fuerza Popular y militante de dicha organización desde el día 29 de ese mes, según el portal del JNE.
Sobre la responsabilidad funcional del jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Fernando Rospigliosi indicó que eso está en investigación al interior del Legislativo.
"Eso es precisamente lo que se está investigando, cómo se pudo sacar esa cámara del Congreso, si ha sido con permiso del señor Lévano […] o no. Eso es lo que está determinando esa comisión que está investigando este caso. Ahí se planteará las sanciones correspondientes, si solamente corresponde a ese trabajador o si hay otras personas involucradas por acción o por omisión en el caso de la cámara que salió del Congreso y que regresó al Congreso, pero que fue utilizada indebidamente por ese trabajador”, señaló Rospigliosi en una conferencia de prensa del último jueves.
JEE Pacasmayo pide identificar a funcionario que ejercía como Oficial Mayor del Congreso
En otra parte de su resolución, el JEE Pacasmayo también ordenó "identificar fehacientemente al encargado que asumió" las labores del Oficial Mayor del Congreso, el día de los hechos. Esto debido a que Giovanni Forno indicó en sus descargos que, en esas fechas, se encontraba de vacaciones.
"Es pertinente señalar que, a través del Memorando N.° 106-2025-2026-OM-CR de fecha 23 de octubre de 2025, dispuse encargar las funciones de la Oficialía Mayor al Director General Parlamentario, Jaime Abensur Pinasco, desde las 3:00 p.m. del día jueves 23 de octubre hasta el día domingo 02 de noviembre del presente año; ello a fin de ejercer mi derecho de descanso vacacional", alegó Forno en sus descargos remitidos a la autoridad electoral.
"El día de los hechos no venía ejerciendo funciones como Oficial Mayor del Congreso de la República que se detallan en el artículo 12 del Reglamento de Organización y Funciones del Servicio Parlamentario, por encontrarme en periodo vacacional. En consecuencia, la infracción detallada en los informes materia de descargo no resulta atribuible ni imputable a mi persona", destacó.
En su caso, un informe del JEE Pacasmayo concluye que Forno Flórez habría incurrido en una omisión funcional, vulnerando el Reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en periodo electoral.