La parlamentaria del Bloque Democrático Popular señaló que Fernando Rospigliosi debe asumir responsabilidad por este hecho en respeto a la neutralidad electoral.
Ruth Luque, parlamentaria del Bloque Democrático Popular, indicó este miércoles que la moción de censura que presentó por el uso de una cámara del Congreso en una actividad política de Keiko Fujimori es solo contra Fernando Rospigliosi y no contra toda la Mesa Directiva.
En declaraciones a la prensa, la parlamentaria indicó que Rospigliosi, al ser primer vicepresidente del Parlamento, está a cargo de la Oficina de Participación Ciudadana del Congreso, de donde salió la cámara para dicho evento.
Precisó, que el ahora titular del Parlamento debe asumir una responsabilidad por este hecho y que se debe respetar el principio de neutralidad electoral. Por ello, se le debería censurar y se tendría que escoger a una nueva persona en la Primera Vicepresidencia del Congreso.
“Lo que sabemos de medios de comunicación es que pertenecía a la oficina de Participación ciudadana y quién está a cargo de esa oficina, el señor Fernando Rospigliosi”, manifestó.
“Entonces para nosotros tiene que haber un deber de cuidado de principio de neutralidad electoral, la moción es dirigida al señor Rospigliosi, quien es interino del Congreso. Tendría que elegirse una nueva persona en la primera vicepresidencia”, dijo.
La congresista dijo que ya cuenta con ocho de las 22 firmas necesarias para formalizar la moción y que esta tarde anunciará si es que consiguió el apoyo necesario.
En contra de censura
Quien también se pronunció sobre este tema fue el legislador de la bancada Honor y Democracia, Jorge Montoya, quien consideró que impulsar una censura contra el titular de la Mesa Directiva solo generaría inestabilidad.
En esa línea, Montoya dijo que este caso solo ameritaría una sanción administrativa, pero que la censura de Rospigliosi sería, a su criterio, perjudicial para la economía del país.
“Cualquier censura a la mesa afecta a la estabilidad del país, por una cámara creo que deberían meditar mejor y aplicar las sanciones que corresponden en la parte administrativa. Siempre hay responsabilidad política y la tiene el presidente del Congreso seguramente, pero eso no significan que lo censuren, parar otra vez ya no soporta la economía”, indicó.
Uso de cámara del Congreso en mitín de Keiko Fujimori
El jueves 30 de octubre, Keiko Fujimori anunció en la ciudad de Trujillo su precandidatura a la Presidencia de la República. Durante el evento que fue transmitido en sus redes sociales se pudo visualizar la presencia de cámaras del Congreso de la República.
Así lo muestran imágenes captadas por SOLTV, en las que se ve una cámara de video ubicada hacia el estrado donde Fujimori realizó el anuncio. La cámara tenía un distintivo en el que se lee “Congreso de la República Registro Secuencial 25459 Inventario Físico General 2024”.
Al respecto, la parlamentaria Patricia Juárez expresó su rechazo al uso de bienes del Congreso en eventos privados, pero señaló que el uso de la cámara fue iniciativa del trabajador.
"Es lamentable lo que ha ocurrido, el Congreso de manera inmediata ha sacado un comunicado en donde ha señalado que es una iniciativa de la persona que, digamos, tomó ese equipo. La verdad es que no se me ocurriría que alguno de los jefes de esta persona le hubiera dado la orden, porque sería un verdadero despropósito y desatino", manifestó en RPP.