Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

JNE: Ningún partido ha solicitado inscribir alianzas electorales hasta el momento

Los 43 partidos políticos con inscripción vigente ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE hasta el 12 de abril de 2025, están habilitados para conformar alianzas electorales.
Los 43 partidos políticos con inscripción vigente ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE hasta el 12 de abril de 2025, están habilitados para conformar alianzas electorales. | Fuente: RPP

Los 43 partidos políticos con inscripción vigente ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE hasta el 12 de abril de 2025 están habilitados para conformar alianzas electorales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 2 de agosto vence el plazo para la inscripción de alianzas electorales con miras a las Elecciones Generales 2026 y a menos de un mes para que se cumpla este importante hito electoral, los partidos políticos no dan visos de concretar acuerdos. 

Román Campos, abogado del gabinete de asesores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), confirmó a El Poder en tus Manos de RPP que a la fecha no se han presentado solicitudes de conformación de alianzas políticas. 

“Lamentablemente no tenemos aún. Ahora estamos atendiendo toda la documentación que hicieron llegar las organizaciones políticas respecto a los cambios a su normativa electoral [modificaciones a sus estatutos]... en muchos casos estas modificaciones ya han sido aprobadas y en otros están en observación. Entonces, respecto a las alianzas, no tenemos todavía una presentación formal de alguna documentación al respecto”, informó. 

Te recomendamos

Cabe recordar que una alianza electoral entre dos organizaciones políticas debe conseguir el 5% del total de votos válidos al Congreso de la República para superar la valla. Mientras que si se unen 3 o más partidos necesitará el 6% del total de votos válidos al Congreso.

Además, los 43 partidos políticos con inscripción vigente ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) hasta el 12 de abril de 2025 pueden conformar alianzas electorales.

“De no llegarse a la conformación de alianzas, los partidos políticos mantienen su individualidad como partidos y participan en forma autónoma en las elecciones generales”, refirió por su parte Eder Quiroz, vocero del JNE. 

¿Cómo se solicita una alianza?

Los partidos políticos con inscripción vigente deben presentar un acuerdo conjunto para conformar la alianza, documento en el cual se debe definir eventual las candidaturas, la denominación de la alianza, el símbolo, sus personeros, entre otros requisitos.

El plazo para presentar la solicitud vence el 2 de agosto. Concluido el plazo, la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas iniciará la calificación de las solicitudes hasta el 1 de septiembre, fecha en que deben quedar inscritas todas las alianzas.

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA