Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

JNE: Ninguna agrupación política ha solicitado inscribir alianzas electorales hasta el momento

JNE: Ninguna agrupación política ha solicitado inscribir alianzas electorales hasta el momento
JNE: Ninguna agrupación política ha solicitado inscribir alianzas electorales hasta el momento | Fuente: RPP

A ocho días de que venza el plazo para inscribir alianzas con miras a las Elecciones Generales 2026, el presidente del JNE, Roberto Burneo, informó que ninguna agrupación ha presentado una solicitud formal. El magistrado exhortó a los partidos a no esperar hasta el último momento, para que sus pedidos puedan ser revisados con el tiempo necesario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el momento, ninguna agrupación política ha solicitado inscribir una alianza electoral con miras a las Elecciones Generales 2026, según informó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo. La autoridad electoral hizo un llamado a los partidos políticos que evalúan formar coaliciones de cara a los próximos comicios a presentar sus solicitudes con anticipación, para que estas puedan ser evaluadas adecuadamente.

"Van a ser elecciones muy complejas, con grandes retos. Hay un calendario también muy complejo que se viene ya ejecutando. El próximo hito es la fecha máxima para presentar solicitudes de alianzas [el 2 de agosto]. Hasta la fecha no se ha logrado presentar ninguna", informó Burneo este viernes 25 de julio tras participar en una actividad del JNE.

"La invocación es a las organizaciones políticas que eventualmente están por ese camino que finalicen, que lo puedan presentar a tiempo para darnos la oportunidad de evaluarlo con tranquilidad y así poder quizás tener alianzas para el próximo proceso electoral", recalcó.

Te recomendamos

La autoridad electoral sostuvo que la formación de alianzas no solo requiere un ejercicio de coordinación y desprendimiento político por parte de las agrupaciones, sino que también contribuiría a facilitar la decisión del electorado frente a la amplia oferta partidaria que se proyecta para 2026.

"[Que se formen las alianzas] va a ser muy importante como labor de desprendimiento, de coordinación, de alinear intereses, pero, sobre todo, porque va a ayudar mucho al electorado en torno a este proceso electoral que por sí va a ser muy retador para todos ellos", indicó.

En tanto, el director del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE, Felipe Paredes, precisó que las agrupaciones políticas tienen plazo hasta las 11:59 p. m. del 2 de agosto para solicitar la inscripción de alianzas electorales.

"Efectivamente, el 2 de agosto vence el plazo y el 1 de septiembre vencerá el plazo para calificar esas solicitudes. [...] El 2 de agosto se presenta por la vía tradicional hasta las 11 y 59 de la noche, ya el Jurado Nacional de Elecciones lo ha recordado una y otra vez que por favor no esperen en el último minuto las agrupaciones políticas que deseen conformar alianza. Por supuesto lo pueden hacer desde hoy, lo han podido hacer desde antes, pero entendemos que es un proceso de liberación que asiste a cada organización política", precisó.

Alianzas anunciadas hasta el momento

Pese a la ausencia de solicitudes formales, en los últimos días al menos cuatro posibles coaliciones han sido anunciadas públicamente. Una de las primeras es la que integrarán el Partido Popular Cristiano (PPC) y Unidad y Paz, agrupación liderada por el congresista Roberto Chiabra. Dirigentes de ambas organizaciones han confirmado que el legislador será el candidato presidencial del bloque.

No obstante, tras este anuncio, otras agrupaciones han mostrado interés en sumarse. Entre ellas está el partido Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!, vinculado anteriormente al fiscal supremo Tomás Gálvez, que estaría próxima a incorporarse, según adelantó Chiabra a RPP.

La segunda alianza anunciada está conformada por los partidos Ahora Nación, liderado por el exrector de la UNI Alfonso López Chau, y Primero la Gente, donde milita la exministra Marisol Pérez Tello. A este bloque podrían sumarse las agrupaciones Salvemos al Perú y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE-Perú); sin embargo, disputas internas sobre su representación legal mantienen en suspenso su incorporación oficial.

Otros partidos políticos que han sostenido conversaciones con miras a formar una alianza son Fuerza Moderna, liderado por la exministra Fiorella Molinelli, y el Partido Demócrata Verde, del exalcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzales.

En tanto, fuentes de Nuevo Perú confirmaron que la agrupación participará en las elecciones de 2026 como parte de una alianza electoral, aunque evitaron precisar qué partidos integrarían el bloque. Días atrás, la organización —que tiene como precandidato presidencial al antropólogo puneño Vicente Alanoca— anunció su intención de formar una coalición con tres agrupaciones, entre ellas Voces del Pueblo, liderada por el congresista Guillermo Bermejo.

El poder en tus manos

EP203 | INFORMES | ¿Qué partidos políticos han formado alianzas en las últimas elecciones generales?

Las alianzas electorales han estado presentes en la historia política del Perú desde 1931, según el Jurado Nacional de Elecciones. ¿Qué partidos han participado en más coaliciones y qué ocurrió con ellos? Los detalles en el siguiente informe.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA