Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Keiko Fujimori: "Es falso que queramos cerrar programas sociales"

Keiko Fujimori realizó actividades proselitistas en San Juan de Miraflores. | Fuente: RPP

La candidata de Fuerza Popular afirmó que el Gobierno esta mintiendo al hacer tal acusación y que, por el contrario, ampliará los programas si llega a la presidencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La candidata a la presidencia, Keiko Fujimori, dijo que es falso que Fuerza Popular tenga la intención de cerrar algunos programa sociales de llegar al poder. Afirmó que se trata de una mentira del gobierno y que por el contrario, en un eventual gobierno suyo se ampliará programas como beca 18, Pensión 65 y Cuna más, entre otros. Durante sus actividades proselitistas realizadas la tarde de este viernes en San Juan de Miraflores, también criticó las políticas económicas y de seguridad ciudadana del Gobierno de Ollanta Humala. 

Programas sociales. "Este Gobierno ha ido mintiendo a lo largo del territorio nacional diciendo que nosotros queremos cerrar los programas sociales, eso es falso. Ustedes conocen el compromiso social que tengo yo Keiko Fujimori y que tiene el partido Fuerza Popular. Nosotros decimos que los programas como Beca 18, Pensión 65 y Cuna + serán ampliados en un futuro gobierno nuestro".

La pobreza. "El ministerio de Economía considera que la capital no tiene pobres y es que hacen un análisis de acuerdo al ingreso económico, cuando lo que debería hacer es un análisis de acuerdo al ingreso multidimensional: cuando una familia no tiene servicios básicos, casa de cemento, educación de calidad. Hay tantas necesidades y por eso el Estado tiene que seguir ayudando".

Ollanta Humala. "El tema de la delincuencia es un problema que aqueja a todas nuestras familias frente a la ausencia del Estado, frente a la incapacidad y la falta de decisión de este Gobierno. (...) Esperábamos un poco más de parte del Gobierno del señor Ollanta Humala, sobre todo en su condición de exmilitar. Pensábamos que iba a poner mano dura, pero nos equivocamos. Grande fue nuestro error, porque al contrario se retrocedió".

Keiko Fujimori insistió en su ofrecimiento a los mineros artesanales de derogar los decretos legislativos de formalización dictados por el Gobierno de Ollanta Humala. | Fuente: RPP

Última encuesta CPI. "Tomamos las encuestas con prudencia y también con mucha gratitud pero entendemos que faltan varias semanas, por eso estamos intensificando nuestra campaña en el Perú, conversando con la gente, dialogando, tendiendo puentes".

Mineros artesanales. "En pocos meses ellos si no logran su formalización serán considerados ilegales, por eso hemos dicho que vamos a derogar estos decretos y hacer el proceso con ellos. Aspiramos a eso, a lograr un nuevo proceso de formalización".

Firma de acuerdos. Este viernes, la candidata a la presidencia Keiko Fujimori firmó un acuerdo con la Central Nacional de Mineros del Perú (Cenami) para iniciar un nuevo proceso de formalización de la minería informal y artesanal. El acuerdo plantea la derogatoria del proceso de formalización iniciado por el actual Gobierno.

Keiko Fujimori tras la firma del acuerdo con un conjunto de mineros informales en el cuál se comprometió en otorgarle facilidades para su formalización.
Keiko Fujimori tras la firma del acuerdo con un conjunto de mineros informales en el cuál se comprometió en otorgarle facilidades para su formalización. | Fuente: Diario Perú 21
En una reciente visita a Puno, prometió parar la formalización minera en la región.
En una reciente visita a Puno, prometió parar la formalización minera en la región. | Fuente: Diario Correo

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA