Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martín Vizcarra: "Está mal que dejen fuera de competencia a los movimientos regionales"

Martín Vizcarra:
Martín Vizcarra: "Está mal que dejen fuera de competencia a los movimientos regionales" | Fuente: Andina

El expresidente Martín Vizcarra se manifestó en contra de la decisión del Congreso de aprobar, en primera votación, la eliminación de los movimientos regionales. Declaró que su partido, Perú Primero, está cerrando acuerdos con estos movimientos de cara a las elecciones del 2026.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el programa Nunca es Tarde de RPP, el exmandatario Martín Vizcarra señaló que su partido, Perú Primero, está próximo a cumplir un año desde que logró su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones y que se preparan para participaren los comicios del 2026.

El expresidente aseguró que para las próximas elecciones regionales y municipales presentarán candidaturas "a las 25 regiones, a las 196 provincias y a los 1658 distritos de todo el Perú".

Además, reveló que han recibido propuestas de otros partidos políticos para formar futuras alianzas electorales y que han logrado cerrar acuerdos con movimientos regionales.

Al respecto, fue consultado si a los partidos políticos les conviene que el Congreso busque la eliminación de los movimientos regionales. "No se trata de que convenga o no convenga, se trata de si está bien o no. Que dejen fuera de la competencia a los movimientos regionales está mal", respondió. 

00:00 · 03:42

Te recomendamos

"Estoy inhabilitado para ejercer función pública, no para ejercer ciudadanía"

Recordemos que el expresidente no pudo asumir el cargo en el actual Parlamento a pesar de ser el candidato más votado en las elecciones del 2021. En abril de ese año, el Congreso lo inhabilitó por diez años para el ejercicio de la función pública por "haber dispuesto que se le inocule la vacuna contra el Covid-19 de manera secreta a irregular"

A pesar de estar inhabilitado, Vizcarra logró inscribir al partido Perú Primero, que participará en los comicios del 2026. "Estoy inhabilitado para ejercer función pública, no para ejercer ciudadanía. Y hacer política es el ejercicio de la ciudadanía", aseveró.

La presidencia de su partido mantiene la condición de "vacante" y él espera ocuparla. "El Comité Ejecutivo Nacional y el Congreso Nacional [del partido] han determinado mantener la presidencia vacante hasta que se solucione este problema de la inhabilitación ilegal", señaló el exmandatario.

El Poder en tus Manos

Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026

En las últimas tres semanas, el Congreso de la República ha aprobado leyes y dictámenes que establecen las reglas de juego para las próximas elecciones. Algunas han resultado ser muy controversiales. Especialistas analizan las semanas más activas del Poder Legislativo en el siguiente informe.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA