Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 2 millones de peruanos tienen el DNI vencido a menos de un año de las elecciones 2026, según Reniec

Más de 2 millones de peruanos tienen el DNI vencido a menos de un año de las elecciones 2026, según Reniec
Más de 2 millones de peruanos tienen el DNI vencido a menos de un año de las elecciones 2026, según Reniec | Fuente: Agencia Andina

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, presentó este martes 25 de junio el cuarto simulacro de cierre del padrón electoral con miras a las Elecciones Generales 2026, e instó a la ciudadanía a actualizar su Documento Nacional de Identidad (DNI) con anticipación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A menos de un año de las Elecciones Generales 2026, más de dos millones de peruanos tienen el Documento Nacional de Identidad (DNI) vencido. Así lo dio a conocer la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, tras presentar el cuarto simulacro de cierre del padrón electoral que se empleará en dicho proceso.

La titular del Reniec explicó que la mayoría de estos ciudadanos se encuentra en Lima, seguido de regiones como Piura y La Libertad. Por ello, instó a la población a realizar el trámite correspondiente para la renovación de su documento de identidad.

Es preciso señalar que, de acuerdo con el cronograma electoral, el 14 de octubre vence el plazo para el cierre del padrón electoral por parte del Reniec con miras a las Elecciones Generales de 2026.

"Exactamente, tenemos 2,173,463 personas que tienen un DNI caduco. Básicamente, se encuentran en Lima, hay más de 612 mil personas con DNI caduco, en Piura 113,157 mil y en La Libertad 111,456 mil. Así que los invitamos a nuestras agencias a canjear su DNI por uno nuevo", indicó Velarde a RPP.

La jefa del Reniec recalcó que la institución atenderá a las personas que se acerquen a realizar cambios o actualizaciones en su DNI, incluso el mismo 14 de octubre, con el objetivo de contar con la información más actualizada en el padrón electoral.

"El padrón electoral cierra este 14 de octubre, fácil de acordarse, el mes del Señor de los Milagros. Así que invitamos a toda la población a que pueda estar en RENIEC, ir a nuestras agencias a utilizar el app de DNI biofacial para actualizar su DNI y apostar por el DNI electrónico. (¿Hasta cuándo tendrían que hacer alguna actualización previa al 14 de octubre?) Nosotros vamos a atender incluso el mismo 14 de octubre para que ellos tengan la oportunidad de actualizar sus datos", precisó.

Te recomendamos

Casi 500 mil peruanos salieron del país y no actualizan su DNI

En otro momento, la jefa del Reniec indicó que 498 909 electores peruanos viajaron al extranjero hace seis meses o más sin retorno hasta el momento, pero mantienen una dirección de domicilio del Perú en sus DNI.

En cuando al rango de edades, el mayor grupo se ubica entre los 18 a 29 años (140 902), seguido de 30 a 39 años (136 624) y 40 a 49 (98 700). Los lugares hacia donde viajaron fueron España (125 883), Chile (79 021) y México (74 731), entre otros países.

Velarde indicó que, desde el Reniec y a través de la campaña Identidad Sin Fronteras, se vienen realizando coordinaciones con el Ministerio de Relaciones Exteriores para documentar a los peruanos que residen en el extranjero. En ese marco, indicó recientemente se trasladaron a Miami y que contemplan realizar próximas jornadas en ciudades como Nueva York.

"Hay peruanos que tienen a veces un poco de temor de acercarse a los consulados, creen que de alguna manera podrían sacarlos del país en el que se encuentran. Darles a ellos toda la seguridad y la garantía de que su Perú los quiere, los ama y nos interesa tenerlos bien documentados. También estamos evaluando junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores que los consulados puedan abrir un poco más de horas para que los puedan atender, por lo menos, hasta el cierre del parón electoral que es este 14 de octubre. Si tienen su DNI electrónico van a poder inscribirse para hacer uso del voto digital", indicó a RPP.

La jefa del Reniec también recalcó que su institución emitió días atrás una resolución para otorgar 65 mil DNI electrónicos gratuitos a personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. "Que [esto] sea una motivación también en agradecimiento a su heroísmo durante la pandemia", expresó.

El Poder en tus Manos

Cambio de camiseta: casi la mitad de autoridades regionales ya no milita en el partido con el que ganaron

Cerca del 50% de gobernadores y alcaldes provinciales cambiaron de organización política a solo dos años de haber iniciado su gestión. ¿Por qué lo hicieron y qué organizaciones sumaron autoridades a sus filas? Te lo contamos en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA