Alberto Moreno, dirigente del partido, aseveró que no hay impedimentos para que el exministro de Educación postule a la presidencia por la agrupación política.
El secretario general de Ciudadanos Por el Perú (CPP), Alberto Moreno, manifestó este viernes que Morgan Quero se encuentra afiliado al partido político y ello se encuentra "certificado notarialmente" a fin de que pueda participar en las próximas elecciones del 2026.
"Morgan Quero se inscribió en el partido el 9 de julio del 2024, lo cual se encuentra debidamente certificado notarialmente y el partido, para regularizar esto, tuvo que esperar que su inscripción se dé. Una vez que el partido se ha inscrito legalmente se ha procedido al levantamiento de la observación y a pedir que se restituya la fecha inicial de la voluntad de inscripción del ciudadano", dijo.
Moreno señaló que se encuentran dentro del plazo de inscripciones, así que no hay ningún inconveniente sobre eso. En ese sentido, reafirmó que no hay impedimento para que Morgan Quero lidere una plancha presidencial del partido.
"No la hay porque eso está adecuadamente formalizado y legalizado la inscripción. Lo que se está haciendo es una regularización administrativa en el ROP del JNE", aseveró.
Moreno sostuvo esta mañana que se ha propuesto que Quero sea el precandidato presidencial y él como su compañera Melania Herrera lo acompañen en esta campaña.
"Este es un proceso que se va a desarrollar, obviamente, en la plenaria que vamos a tener nosotros los delegados de todo el Perú para poder elegir a nuestra plancha presidencial, candidatos a diputados y senadores en esta primera etapa, quedando solamente los lugares pendientes para cubrir por el cupo de invitados. El compañero Morgan Quero está en la lista, en primer lugar; el que habla, en segundo lugar; y en tercer lugar está la compañera Melania Herrera", remarcó.
Dudas en su participación
Según José Tello, experto en temas electorales, habría una improcedencia de inscripción de esta candidatura de Morgan Quero debido a que no se registró su afiliación en los tiempos establecidos para participar en los comicios.
"Lo que él ha hecho es inscribirse posteriormente, ya cuando este partido contaba con inscripción y, por ende, muy lejos de un plazo para participar en una elección primaria y, por ende, ser candidato presidencial. Recordemos que el plazo para participar en una elección primaria venció el 12 de julio del 2024", manifestó en el programa Las cosas como son, de RPP TV.