Buscar

Alberto Quintanilla espera que Vicente Alanoca "se rectifique" de sus "expresiones duras"

Alberto Quintanilla, durante la entrevista con RPP TV. | Fuente: RPP

El precandidato presidencial de la alianza electoral Venceremos lamentó las acusaciones de racismo vertidas por el excandidato Vicente Alanoca.

Alberto Quintanilla, flamante miembro de la plancha presidencial de la alianza electoral Venceremos, se pronunció sobre las palabras de Vicente Alanoca, precandidato del partido Nuevo Perú, tras ser derrotado por Ronald Atencio (Voces del Pueblo) en unas elecciones internas llevadas a cabo el sábado último.

"Yo no me no encuentro explicación sobre este pronunciamiento de Vicente Alanoca, nosotros lo hemos tratado de la forma más fraterna", dijo en una entrevista en el programa Las cosas como son, de RPP TV.

En vísperas, Alanoca utilizó su cuenta de Facebook para agradecer "a todos quienes apostaron" por su precandidatura; sin embargo, consideró que lo ocurrido fue una imposición de "la forma clásica, racista y odiosa de hacer política".

Tras calificar las afirmaciones de Alanoca como "expresiones duras", Quintanilla dijo que ninguno de los periodistas o invitados presentes en la asamblea de delegados manifestó "expresión de discriminación o racismo". 

"Yo sí creo que en el Perú se tiene que defender las expresiones culturales y las nacionalidades que tenemos en su interior, entre ellas la aimara, que es muy importante. Aimaras en el Perú tenemos alrededor de 450 000, de los 2 millones que habitan en América Latina", enfatizó.

El político expresó su esperanza en que Alanoca "se rectifique o dé una explicación de por qué se ha sentido así", ya que perder "democráticamente una votación, no debería llevar a una explicación tan simple y perjudicial para la propia organización Venceremos".

Respecto a las prácticas de otros partidos políticos (como, al parecer, Podemos Perú y Acción Popular) de cobrar tarifas a sus candidatos, Quintanilla aseguró que en la alianza Venceremos no se les ha cobrado ninguna cantidad para ser precandidatos ni candidatos. 

"No hay ninguna tarifa", añadió Alberto Quintanilla.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA