Buscar

Alfonso López Chau: "El Perú necesita una derecha, un centro y una izquierda nacional"

Además, el precandidato presidencial resaltó la importancia de la reintegración de los mineros informales al sistema económico del país y afirmó que va a "dialogar con ellos para ver cuál puede ser su aporte al país".

00:00 · 08:13
López Chau se autodenominó como
López Chau se autodenominó como "cristiano y socialista" | Fuente: Facebook de Alfonso López Chau

A la salida de CADE Ejecutivos 2025, el precandidato presidencial Alfonso López Chau se refirió a la situación política actual y señaló que es necesario que todos los espectros ideológicos puedan debatir y dialogar a fin de encotrar una solución "a largo plazo" de los problemas que acarrea la nación.

"El Perú necesita una derecha con doctrina, con principios, nacional. El Perú necesita un centro nacional y una izquierda nacional. No hay una salida histórica de largo plazo de solo derecha. Todos somos peruanos y nos alternamos en la función de gobierno. Yo soy de izquierda democrática y espero que dialoguemos, que polemicemos incluso con la izquierda", manifestó.

Además, se autodenominó como "cristiano y socialista" y mencionó que su enfoque busca dejar de lado el miedo a la "coalición": "¿Por qué se asustan tanto de la palabra?", cuestionó. 

López Chau se autodenominó como "cristiano y socialista" | Fuente: RPP

López Chau dice que dialogará con mineros informales "para ver cuál puede ser su aporte al país"

En otro momento, resaltó la importancia de la reintegración de los mineros informales al sistema económico del país y afirmó que va a "dialogar con ellos para ver cuál puede ser su aporte al país, teniendo en cuenta que hay que respetar el medio ambiente".

La crítica hacia la falta de diálogo entre candidatos fue notoria, ya que López Chau asistió a CADE pese a la ausencia de otros postulantes. No obstante, sobre este tema prefirió no opinar: "Ellos sabrán", aseveró.

Finalmente, se refirió a la relación que debe existir entre los candidatos y el sector empresarial e indicó que un "empresariado comprometido con su país" es crucial para el desarrollo de un proyecto nacional.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP222 | INFORMES | Expresidente, exministros y congresistas buscan un escaño en el Senado

El Congreso peruano volverá a ser bicameral en las Elecciones Generales 2026, con la creación del Senado y la Cámara de Diputados, después de más de tres décadas de vigencia del sistema unicameral. El nuevo diseño legislativo busca fortalecer la representación y mejorar la revisión de leyes. Conoce quienes son los precandidatos a la Cámara de Senadores.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA