Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Perú al 2021: ¿Qué plantean los equipos técnicos en el sector Salud?

Perú al 2021 | Fuente: RPP TV

En promedio, obtener una cita tarda 18 días y la espera para ingresar al consultorio 104 minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo presidente y su equipo técnico tendrán que buscar estrategias para mejorar la atención, la calidad del personal, los ambientes hospitalarios y un correcto y mejor presupuesto para financiar los servicios.

Keiko Fujimori (Fuerza Popular) promete implementar las redes integradas de atención primaria, reconocer a los médicos destacados y modernizar la administración conectando vía electrónica a todos los hospitales. Su plan no contempla una reforma de EsSalud ni menciona mejoras de la gestión en regiones. En infraestructura se enfoca en la atención de enfermedades mentales. Aproximadamente mil establecimientos de salud deberían ser remodelados, señala el decano del colegio médico Miguel Palacios

Pedro Pablo Kuczyinski (Peruanos por el Kambio) incluye en su plan mayor cobertura del SIS, crear la tarjeta única de atención, implementar redes y la interconexión entre centros de salud. Su meta de destinar el 7.5% del presupuesto al sector es considerada ambiciosa. Para los especialistas, Kuczynski debería impulsar una política para captar más especialistas de la salud. Cerca de mil médicos dejan el país cada año en busca de mejores oportunidades, afirma el investigador Ciro Maguiña.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA