Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista señala que SEDAPAL originó alarma innecesaria por forma como anunció corte de agua en gran parte de Lima
EP 1574 • 12:48
Lugares misteriosos
EP21 | La Musara: Pueblo fantasma
EP 21 • 18:56
Marginal
MARGINAL | 172 | Precio de los limones
EP 172 • 10:05

Somos Perú está a favor de la reelección de gobernadores y alcaldes, pero con ajustes

José Jerí, vocero de la bancada de Somos Perú
José Jerí, vocero de la bancada de Somos Perú | Fuente: Congreso | Fotógrafo: JAIRO DIAZ

Si bien desde el año 2015 no se permite la reelección inmediata de las autoridades regionales y locales en el Perú, dicha modificación no estuvo ajena a observaciones de políticos y expertos en la materia. Al respecto, el portavoz de la bancada de Somos Perú, José Jerí, considera que el tema debe ser abordado en el Congreso, pero con modificaciones.

El vocero de la bancada de Somos Perú (SP), José Jerí, manifestó que la agrupación política considera que la reelección de gobernadores regionales y alcaldes debería ser una de las reformas constitucionales principales que discuta el Congreso de la República con miras a los siguientes procesos electorales. No obstante, precisó que esta propuesta debe ir acompañada de ajustes para la generación de mejores resultados por parte de las autoridades subnacionales.

“Hay una serie de reformas que aún están pendientes de votar, de decidir y una de las principales para nosotros en este momento, como un partido municipalista, regionalista, es que debería existir la reelección de autoridades regionales y locales”, sostuvo a RPP Noticias. 

El parlamentario indicó que una reforma de este tipo debe considerar la reelección de los gobernadores regionales y alcaldes, pero de la misma agrupación política por la que llegaron a ocupar el cargo. Este aspecto, dijo, permitirá fomentar la vida partidaria y el fortalecimiento de las organizaciones políticas.

“Es un incentivo para que esas autoridades puedan hacer mejores o buenas gestiones porque evidentemente si uno hace una buena gestión existe la posibilidad de ser reelecto, pero con una peculiaridad: tiene que ser con la misma agrupación política. Porque ello también genera un incentivo para que uno haga vida partidaria y los partidos políticos se fortalezcan”, expresó.

Elecciones

José Jerí, vocero de la bancada de Somos Perú

Sin reelección inmediata

Como se recuerda, en marzo del 2015, se publicó en el diario oficial El Peruano la Ley Nº 30305, que modificó los artículos 191, 194 y 203 de la Constitución Política del Perú, que precisa, entre otros puntos, que no se permite la reelección inmediata de los gobernadores y vicegobernadores regionales, así como de los alcaldes. Además, se indicó que dicha elección solo será posible transcurrido un periodo anterior.

Previo a dicho texto se permitía la reelección de los autoridades sin establecer limitación alguna, por lo que podía ser inmediata o dejando uno o más periodos desde que haya ejercido el cargo. Sin embargo, desde que el mencionado cambio entró en vigencia diversas figuras políticas y expertos en materia electoral cuestionaron la medida, debido a que no enfrenta problemas de fondo como la corrupción en regiones y escasos resultados en gestión.

Te recomendamos

Karina Valencia

Karina Valencia Periodista

Periodista especializada en temas de corte político y económico. Sanmarquina.

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA