Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Andy Carrión sobre diligencias preliminares contra partidos políticos: "Es una judicialización de la política"

El abogado constitucionalista diferenció los casos de Fuerza Popular y País para Todos, que parten de denuncias ciudadanas, con el caso del partido A.N.T.A.U.R.O, cuya conducta calificó de "antidemocrática".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:54
De acuerdo con Carrión, una conducta antidemocrática pretende subvertir el orden constitucional, pero no se puede extrapolar a "una expresión que un candidato". | Fuente: RPP

Luego de que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, dispusiera realizar diligencias preliminares contra los partidos Fuerza Popular y País para Todos, el constitucionalista Andy Carrión refirió que esta situación debería suceder con partidos cuya conducta pueda considerarse antidemocrática. No obstante, si se aplica a todas las agrupaciones sobre las que la ciudadanía ejerza control podríamos estar ante una "judicialización de la política".

"Hasta el momento la Fiscalía se escuda en esta prerrogativa normativa de que ellos, en efecto, tienen la posibilidad de iniciar indagaciones contra algún partido político a efectos de declararlos ilegal. Eso ha sucedido precedentemente con el partido de Antauro Humala. Es por eso que finalmente el Poder Judicial cumplió con excluirlos de las elecciones, pero porque tenía una clara tendencia antidemocrática y una ideología que proponía subvertir el orden constitucional", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Sin embargo, si ya la Fiscalía se resguarda en ese precedente y señala que en cada uno de los casos en los cuales la ciudadanía va a ejercer su control; es decir, denunciar a un partido político, y se abran estas indagaciones previas, por más que todavía no esté postulando su exclusión ante el Poder Judicial, esto sí es una judicialización de la política. ¿Por qué? Porque ya hay el estigma del partido político que puede eventualmente ser excluido de unas determinadas elecciones", agregó.

Te recomendamos

¿Qué se considera una conducta antidemocrática?

De acuerdo con Carrión, una conducta antidemocrática pretende subvertir el orden constitucional, pero no se puede extrapolar a "una expresión que un candidato realice en la euforia de un discurso".

"Eso está plasmado dentro de estas dos disposiciones con las que se abrió investigación o indagación preliminar a estos dos partidos políticos. Lo que la Fiscalía considera, y eso se postuló en el caso incluso del partido A.N.T.A.U.R.O. como conducta antidemocrática, es aquella que intenta, con actos concretos y con posturas ideológicas afines a ello, subvertir el orden constitucional", aseveró.

"Y en base a ello, pues hay cierto margen interpretativo también por parte de la fiscalía para poder promover este tipo de solicitudes ante el Poder Judicial. Sin embargo, ello no significa que una expresión, por ejemplo, que un candidato realice en la euforia de un discurso simplemente vaya a ser ya una postura antidemocrática", culminó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Estado

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA