Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Javier Azpur sobre ley que regula a las oenegés: "Busca limitar a las instituciones de defensa de derechos humanos"

El presidente de la Asociación Nacional de Centros señaló que la norma para fiscalizar el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales podría ser utilizada para acallar a quienes no estén alineados con el gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 13:58
Uno de los aspectos más alarmantes de la ley es la restricción impuesta a las ONG para asesorar o financiar litigios contra el Estado, dijo Azpur | Fuente: RPP

Luego de que el Pleno del Congreso aprobara la norma para fiscalizar el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales (ONG), el presidente de la Asociación Nacional de Centros, Javier Azpur, denunció que esta ley tiene como fin "limitar a las instituciones de defensa de derechos humanos".

"Es claro que esta norma busca limitar a las instituciones de defensa de derechos humanos, a instituciones defensoras del medio ambiente, a instituciones que promovemos el desarrollo y la democracia, que promovemos los derechos y equidad de la mujer y sus derechos reproductivos. Todos ellos están. Lo que hay detrás de esto es justamente controlar y sancionar. Y desde nuestro punto de vista, lo que existe también detrás de estos elementos es esta visión de guerra cultural, de sancionar a todo aquel que no está de acuerdo con este tipo de valores y principios y cambios claramente ilegales e inconstitucionales", dijo en Ampliación de Noticias.

Aunque la ley se presenta bajo el pretexto de promover la transparencia, Azpur sostiene que su verdadero objetivo es el control y la represión. "No tenemos inconveniente con la transparencia", afirma, señalando que las oenegés ya cumplen con informes detallados a entidades reguladoras. Sin embargo, esta ley les daría al Estado el poder de sancionar o disolver organizaciones bajo pretextos administrativos.

Te recomendamos

Ley podría ser utilizada para acallar a cualquier ONG no alineada

Uno de los aspectos más alarmantes de la ley es la restricción impuesta a las oenegés para asesorar o financiar litigios contra el Estado. Esto, señala Azpur, dejaría a las poblaciones más vulnerables sin acceso a apoyo legal, violando su derecho constitucional a la defensa.

Las comunidades indígenas, periodistas y otras agrupaciones, que a menudo dependen de la ayuda de oenegés para continuar procesos judiciales complicados y costosos, serían las más afectadas.

Asimismo, Azpur criticó la vaguedad de la ley, que podría ser utilizada para acallar a cualquier ONG que exprese desacuerdo con políticas gubernamentales. Esta "arbitrariedad" en la aplicación de la ley podría llevar a un estado de censura donde solo las voces alineadas con el gobierno tengan cabida.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA